Adnoc adopta fracking para explotar gas no convencional y expandir exportaciones

La empresa nacional de petróleo de los Emiratos Árabes Unidos apuesta por técnicas estadounidenses para aprovechar sus recursos no convencionales.

Avances en recursos no convencionales

Abu Dhabi National Oil Co. (Adnoc) está implementando técnicas de fracturación hidráulica (fracking) desarrolladas en los campos de esquisto de Estados Unidos para explorar sus recursos de gas no convencionales. Según Musabbeh Al Kaabi, director ejecutivo de upstream, los avances realizados en esta área han sido notables. “Estamos logrando un progreso impresionante con los recursos no convencionales”, comentó durante la conferencia Adipec en Abu Dabi. “Los resultados que vemos hasta ahora son muy prometedores, en algunas áreas superan lo que se observa en Estados Unidos”.

Estas iniciativas forman parte del esfuerzo de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) por alcanzar la autosuficiencia en el suministro de gas hacia finales de la década. En paralelo, Adnoc busca robustecer su capacidad de exportación mediante la construcción del proyecto de gas natural licuado (GNL) de Ruwais, una infraestructura con capacidad para añadir 9,6 millones de toneladas anuales, más del doble de la capacidad actual de producción de la compañía.

Colaboraciones estratégicas en un mercado global

La empresa estatal de EAU también colabora con firmas internacionales para maximizar sus capacidades. Entre sus socios se encuentran EOG Resources Inc., de Houston, y TotalEnergies SE, de Francia. Estas alianzas buscan fortalecer la exploración y producción tanto para consumo interno como para exportación.

La estrategia de Adnoc no solo se limita a la producción local. Según Ahmed Bin Thalith, jefe de Adnoc Global Trading, la compañía ahora comercia tres veces más GNL del que produce, consolidando su posicionamiento en mercados clave como Asia, donde la demanda energética seguirá creciendo durante décadas. Además, la firma explora oportunidades de inversión global, incluyendo un reciente anuncio de posible participación en un proyecto en Argentina.

Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil