Aguinaldo de Navidad en el sector privado: cuándo es obligación y quiénes tienen derecho

Aguinaldo de Navidad en el sector privado: cuándo es obligación y quiénes tienen derecho

Uno de los beneficios más esperados por trabajadores y trabajadoras en diciembre es el aguinaldo de Navidad, ya que representa un aporte económico relevante en un mes marcado por mayores gastos.

Durante estas fechas, las familias suelen enfrentar desembolsos adicionales asociados a celebraciones, regalos y preparativos de fin de año, por lo que este beneficio adquiere especial importancia.

¿Es obligatorio el aguinaldo en el sector privado?

A diferencia del sector público, donde la entrega del aguinaldo está establecida por ley, en el sector privado no existe una obligación legal para las empresas. Sin embargo, Chile Atiende detalla que el aguinaldo se considera un derecho laboral si se cumple alguna de estas condiciones:

  • El aguinaldo está incluido explícitamente en el contrato de trabajo.
  • Existe un contrato o convenio colectivo que incorpora este beneficio como cláusula.
  • El empleador lo ha otorgado anteriormente, configurando una cláusula tácita protegida por la legislación laboral.

¿Cuándo se paga el aguinaldo?

Aunque se cumpla alguna de las condiciones anteriores, el monto y la fecha de pago dependen de cada empresa. Los valores pueden cambiar según la situación financiera de la organización, mientras que la fecha de entrega suele realizarse días o semanas antes de Navidad.

Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil