Antamina, la mina de Perú, prevé aumentar su producción de cobre en un 20% para 2026, alcanzando las 450,000 toneladas, según un informe de Bloomberg.
Expansión de $2 mil millones en curso
Además de su ambicioso proyecto de producción, Antamina está llevando a cabo una expansión de $2 mil millones (7.01 mil millones de nuevos soles).
Posicionamiento en el mercado peruano
Con este aumento proyectado, Antamina se perfila para situarse entre los principales productores de cobre del país, compitiendo con minas emblemáticas como Cerro Verde y Las Bambas.
“La estabilización en torno a las 400,000 toneladas anuales marcará un hito en nuestra estrategia de crecimiento”, afirmó el CEO Luis Santivañez.
Luis Santivañez, CEO de Antamina
Proyecto de expansión con impacto ambiental
La concesión otorgada por el organismo ambiental de Perú para ampliar las instalaciones hasta 2036 implica medidas de mitigación de impacto ambiental y optimización de infraestructuras.
- Ampliación del tajo abierto.
- Optimización de botaderos y presas.
La nueva fase de procesamiento de minerales comenzará en 2027 tras la implementación de estas mejoras estructurales, señaló Santivanez.
Ubicación estratégica y propietarios destacados
Situada en la Cordillera de los Andes, Antamina es propiedad de empresas líderes como BHP Group, Glencore, Teck Resources y Mitsubishi.
“Nuestra meta es garantizar una operación segura y productiva para contribuir al desarrollo sostenible de la región”, indicó Santivanez.
Luis Santivañez, CEO de Antamina
La mina juega un rol clave en la economía peruana, transportando sus minerales a través de un eficiente oleoducto de 300 km hasta el puerto de Huarney.
Compromiso con la seguridad tras incidente
Tras un trágico suceso en el campamento Yanacancha, Antamina reforzó sus protocolos de seguridad para salvaguardar a sus trabajadores y mantener altos estándares en sus operaciones.
Con este panorama de crecimiento y compromiso, Antamina continúa consolidándose como un referente en la industria minera peruana.