AUTOPRESTAMO AFP CALEFACCIÓN BENEFICIO AÑOS COTIZADOS
BONOS PARA RSH SUF AUTOMÁTICO BONO MUJER TRABAJADORA
  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Mundo > Argentina: Golar invertirá US$ 2.200 millones en planta flotante de GNL en Argentina (impulsando el potencial de Vaca Muerta)

Argentina: Golar invertirá US$ 2.200 millones en planta flotante de GNL en Argentina (impulsando el potencial de Vaca Muerta)

Última Actualización: 20 de septiembre de 2024 20:15
Escrito por Cristian Recabarren Ortiz
5 Minutos de Lectura
Argentina: Golar invertirá US$ 2.200 millones en planta flotante de GNL en Argentina (impulsando el potencial de Vaca Muerta)

Golar, uno de los principales proveedores globales de infraestructura marítima de Gas Natural Licuado (GNL), confirmó una inversión de US$ 2.200 millones para construir una nueva planta flotante de licuefacción de gas natural (FLNG) que podría comenzar a operar en Argentina hacia fines de 2027. La empresa anunció que ha contratado a CIMC Raffles para llevar a cabo la ingeniería, adquisiciones y construcción de un buque con capacidad para licuar 3,5 millones de toneladas de GNL al año. Esta planta estará equipada con la tecnología de licuefacción MK II, superando a las versiones anteriores utilizadas en sus unidades Gimi y Hilli.

El proyecto se enmarca en un acuerdo firmado entre Golar y Pan American Energy (PAE), una de las principales productoras de gas natural del país, para licuar 2,45 millones de toneladas anuales (MTPA) de GNL en la planta flotante Hilli, la cual ya opera frente a las costas de Camerún. Este acuerdo podría ampliarse, ya que Golar se encuentra en conversaciones con otros productores de gas de Vaca Muerta, lo que permitiría alcanzar una capacidad de licuefacción de hasta 6 MTPA dentro de tres o cuatro años. Las proyecciones indican que el proyecto requeriría un gasoducto adicional de 50 kilómetros, conectado con el gasoducto San Martín, que lleva gas natural hasta Tierra del Fuego.

Relacionados:

Fluxus ingresa a Vaca Muerta: inversión millonaria y planes ambiciosos
Fluxus ingresa a Vaca Muerta: inversión millonaria y planes ambiciosos
Impulso en Vaca Muerta: Río Negro apuesta por nueva exploración
Argentina avanza en la minería de uranio con YPF Nuclear en Chubut

Una de las principales ventajas de la FLNG frente a las terminales terrestres es su modelo de negocio. Mientras que las plantas tradicionales requieren grandes inversiones de capital en infraestructura, las unidades flotantes reducen los costos operativos, lo que las convierte en una opción viable para Argentina, un país con altos costos de acceso al capital internacional. En este modelo, las productoras de gas sólo deben costear los gastos relacionados con el transporte, lo que reduce considerablemente los riesgos financieros.

La nueva planta de Golar es vista como una oportunidad estratégica para Argentina, ya que el mercado interno y regional de gas no es suficiente para monetizar las vastas reservas de gas natural en Vaca Muerta. Diversos actores de la industria, como YPF, han señalado que el desarrollo de proyectos de GNL es esencial para aprovechar este potencial, ya que países vecinos como Brasil no estarían dispuestos a firmar contratos a largo plazo para la compra de gas. La expansión del GNL se presenta como una solución a largo plazo para la industria energética argentina, que enfrenta el desafío de encontrar nuevos mercados internacionales.

A medida que el proyecto avanza, Golar explora la posibilidad de sumar a otras petroleras, como Harbour Energy e YPF, a su iniciativa de licuefacción de GNL en Argentina. Estas empresas ya forman parte de consorcios relevantes en la cuenca Austral y Vaca Muerta, lo que podría fortalecer las capacidades del país en la producción y exportación de gas natural licuado. De concretarse las negociaciones, Argentina se posicionaría como un jugador clave en el mercado global de GNL, ampliando su acceso a mercados internacionales más allá de América del Sur.

Relacionados:

La transición de Argentina a una economía exportadora
La transición de Argentina a una economía exportadora
YPF Nuclear impulsa la minería de uranio en Patagonia: Estrategia y desafíos en el yacimiento Cerro Solo
Argentina Obligada a Ceder el 51% de YPF Tras Orden Judicial de EE.UU. por US$16.100 Millones

Otro aspecto importante es la creación de infraestructura asociada al proyecto. Se estima que la construcción de un nuevo gasoducto de 30 pulgadas, que conectaría Neuquén con un puerto en la costa atlántica, implicaría una inversión adicional de US$ 1.500 millones. Esta obra sería fundamental para asegurar el transporte eficiente del gas licuado hacia los buques exportadores. Aunque no se ha definido el puerto específico donde amarrará la unidad Hilli FLNG, Bahía Blanca surge como una opción posible, debido a su ubicación estratégica y capacidad operativa.

Sin embargo, los desafíos no son menores. La concreción de este ambicioso proyecto dependerá de una estrecha colaboración entre el sector privado y el público, así como de la obtención de las aprobaciones regulatorias necesarias. A pesar de las complejidades, los actores del sector energético argentino ven con optimismo esta inversión, que podría ayudar a diversificar las exportaciones del país, generar divisas y contribuir a consolidar a Argentina como un exportador relevante de GNL a nivel mundial.

Relacionados:

YPF intensifica exportaciones de petróleo y gas a Chile desde Vaca Muerta para fortalecer la integración energética regional
YPF intensifica exportaciones de petróleo y gas a Chile desde Vaca Muerta para fortalecer la integración energética regional
YPF apunta a Chile: Vaca Muerta podría abastecer de gas al país sin necesidad de nueva infraestructura
Actividad en Vaca Muerta rompe récords en Argentina durante 2024.
Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/argentina-golar-invertira-us-2-200-millones-en-planta-flotante-de-gnl-en-argentina-impulsando-el-potencial-de-vaca-muerta/">Argentina: Golar invertirá US$ 2.200 millones en planta flotante de GNL en Argentina (impulsando el potencial de Vaca Muerta)</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:gas natural licuadoNeuquénPan American EnergyVaca MuertaYPF
SOURCES:Infoenergía
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

Descubren en Chile un valioso mineral clave para la economía global: el llamado “oro azul”

Nacional
21 de agosto de 2025

SQM asegura que acuerdo de litio con Codelco estará protegido del riesgo electoral chileno

Minería Chilena
20 de agosto de 2025

Exministros de Minería se unen en Sonami para fortalecer industria chilena

Minería Chilena
20 de agosto de 2025

Revisión de avalúo fiscal: clave para ahorrar en minería chilena

Minería Chilena
20 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos que puedes recibir solo por ser cliente de BancoEstado

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos que puedes recibir solo por ser cliente de BancoEstado

21 de agosto de 2025
Consulta tu Fecha de Pago PGU con tu RUT

Consulta tu Fecha de Pago PGU con tu RUT

21 de agosto de 2025
Bono por Formalización del Trabajo 2025: Nuevos Empleados Recibirán $292.275 para Impulsar Empleo Formal y Protección Social

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Nuevos Empleados Recibirán $292.275 para Impulsar Empleo Formal y Protección Social

21 de agosto de 2025
Autopréstamo desde fondos AFP: requisitos, montos y fecha estimada

Autopréstamo desde fondos AFP: requisitos, montos y fecha estimada

21 de agosto de 2025
Gobierno entrega pensión especial a mayores de 55 años: conoce los requisitos y cómo postular

Gobierno entrega pensión especial a mayores de 55 años: conoce los requisitos y cómo postular

21 de agosto de 2025
Bono Invierno 2025: Consulta con tu RUT si te corresponde el aporte de $81.257

Bono Invierno 2025: Consulta con tu RUT si te corresponde el aporte de $81.257

21 de agosto de 2025
Revisa los Nuevos Beneficios para Adultos Mayores en 2025: ¿Quiénes Califican y Cuánto Reciben?

Revisa los Nuevos Beneficios para Adultos Mayores en 2025: ¿Quiénes Califican y Cuánto Reciben?

21 de agosto de 2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono IPS de $58.000 en agosto

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono IPS de $58.000 en agosto

21 de agosto de 2025

Industria Minera

Proyecto minero en Tarapacá: ¡Participa en proceso de evaluación ambiental!

Proyecto minero en Tarapacá: ¡Participa en proceso de evaluación ambiental!

20 de agosto de 2025
Gerente general (i) de El Teniente sostiene encuentro con equipos de contención psicosocial mientras avanza plan de reinicio seguro

Gerente general (i) de El Teniente sostiene encuentro con equipos de contención psicosocial mientras avanza plan de reinicio seguro

20 de agosto de 2025
Fundiciones en Chile: Diversificación y sostenibilidad para competir en mercados globales.

Fundiciones en Chile: Diversificación y sostenibilidad para competir en mercados globales.

20 de agosto de 2025
Codelco anuncia avance del 81% en la construcción de su primera planta desaladora

Codelco anuncia avance del 81% en la construcción de su primera planta desaladora

21 de agosto de 2025
Universidad de Atacama lidera proyecto pionero para transformar la industria del litio desde el norte de Chile

Universidad de Atacama lidera proyecto pionero para transformar la industria del litio desde el norte de Chile

19 de agosto de 2025
Grupo CAP apuesta por Huachipato como impulsor de crecimiento sostenible.

Grupo CAP apuesta por Huachipato como impulsor de crecimiento sostenible.

19 de agosto de 2025
Mineros S.A. adquirirá el 80% restante del proyecto de oro La Pepa en Atacama

Mineros S.A. adquirirá el 80% restante del proyecto de oro La Pepa en Atacama

19 de agosto de 2025
Innovación en electromovilidad y descarbonización: avances para la minería chilena.

Innovación en electromovilidad y descarbonización: avances para la minería chilena.

19 de agosto de 2025

Trabajos

Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

20 de agosto de 2025
Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

20 de agosto de 2025
Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

20 de agosto de 2025
Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes

Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes

20 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

20 de agosto de 2025
Oportunidades de empleo para operarios en distintas regiones de Chile

Oportunidades de empleo para operarios en distintas regiones de Chile

20 de agosto de 2025
Oportunidades laborales este agosto 2025 en Antofagasta

Oportunidades laborales este agosto 2025 en Antofagasta

20 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales Únicas en Santiago ¡Aplica Ya!

Oportunidades Laborales Únicas en Santiago ¡Aplica Ya!

20 de agosto de 2025

Empresas

Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

20 de agosto de 2025
El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

20 de agosto de 2025
Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

19 de agosto de 2025
Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

19 de agosto de 2025
Capstone Copper y El Abra, referentes de innovación en EXPONOR 2026 

Capstone Copper y El Abra, referentes de innovación en EXPONOR 2026 

19 de agosto de 2025
Establecimientos educativos destacan ingredientes y sabores tarapaqueños en competencia gastronómica

Establecimientos educativos destacan ingredientes y sabores tarapaqueños en competencia gastronómica

19 de agosto de 2025
Comunidad Minera se alista para reconocer a destacados profesionales de la industria nacional 

Comunidad Minera se alista para reconocer a destacados profesionales de la industria nacional 

19 de agosto de 2025
Apoyo al emprendimiento joven en Antofagasta: "Efecto Eureka" sigue transformando sueños

Apoyo al emprendimiento joven en Antofagasta: «Efecto Eureka» sigue transformando sueños

19 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?