Argentina impulsa 21 proyectos mineros de cobre con inversiones millonarias

Argentina proyecta inversiones por 20.000 millones de dólares en 21 proyectos de cobre, con seis iniciativas clave que podrían posicionar al país entre los mayores productores globales.

Empresas Mencionadas:
Revisa estas empresas en Mercado Minero REDIMIN

Con una estrategia de reactivación minera centrada en el cobre, Argentina se prepara para recibir en los próximos años alrededor de 20.000 millones de dólares en inversiones destinadas al desarrollo de 21 proyectos mineros vinculados a este metal. Esta cifra surge de un informe sectorial basado en datos de la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM).

El cobre lidera actualmente los planes de inversión minera en el país, por encima de otros recursos estratégicos como el litio, la plata, el oro y el uranio. Esta orientación se sustenta en el potencial económico y estratégico del cobre, tanto por su valor en los mercados internacionales como por su importancia en la transición energética.

De los 21 proyectos registrados, hay seis que se encuentran en un estado más avanzado de desarrollo y que, en conjunto, han calculado una inversión estimada de 19.521 millones de dólares. Estas iniciativas tienen prevista su entrada en producción entre 2027 y 2031, y están lideradas por grandes empresas mineras internacionales:

  • Vicuña, desarrollado por Lundin Mining (Canadá) y BHP (Australia)
  • Los Azules, de la canadiense McEwen
  • El Pachón, propiedad de la suiza Glencore
  • PSJ, una colaboración entre la suiza Zonda Metals GmBH y la argentina Alberdi Energy
  • Taca Taca, de First Quantum (Canadá)
  • Mara, también bajo la titularidad de Glencore

Según la CAEM, la puesta en marcha de estos proyectos permitiría a Argentina integrarse al grupo de los diez mayores productores mundiales de cobre, marcando un retorno significativo a la actividad después de años de declive.

La producción nacional de cobre alcanzó su pico en 2002, con un total de 203.700 toneladas. Sin embargo, el cierre de la mina Bajo La Alumbrera en 2018 provocó una caída abrupta, dejando al país con una producción secundaria y marginal de apenas 14.500 toneladas en 2024.

En cuanto a las exportaciones, el valor máximo se registró en 2007, con ventas al exterior por 1.939 millones de dólares. En contraste, durante 2024 las exportaciones se redujeron drásticamente a solo 3,5 millones de dólares, provenientes exclusivamente de la mina de oro Lindero, en la provincia de Salta, la única productora secundaria de cobre actualmente activa en el país.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/argentina-impulsa-21-proyectos-mineros-de-cobre-con-inversiones-millonarias/">Argentina impulsa 21 proyectos mineros de cobre con inversiones millonarias</a>

Etiquetas:
Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil