El Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) ha cumplido un año desde su implementación, consolidándose como motor para atraer capital extranjero y promover proyectos estratégicos en Argentina.
RIGI: Atractivo para Inversiones Clave
El Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), aprobado bajo la Ley de Bases, cumple su primer año desde la apertura para la presentación de proyectos en octubre de 2024. Su objetivo es atraer inversión extranjera directa (IED) y fortalecer sectores como energía, minería e infraestructura en Argentina.
Según un informe de la Universidad Austral, en 2024 el país recibió IED por USD 11.430 millones, cifra similar a la de Chile. Sin embargo, Argentina se encuentra rezagada en este tipo de inversión en comparación con otros países de la región.
Resultados del RIGI
Desde su lanzamiento, el RIGI ha recibido 20 presentaciones por un total de USD 34.422 millones. De estas, 7 proyectos ya fueron aprobados, destacando la inversión en sectores como la minería y la energía. Proyectos como el Oleoducto Vaca Muerta Sur y el Buque de licuefacción de gas natural evidencian el impulso que el RIGI ha brindado a estos sectores estratégicos.
- Proyectos mineros de litio impulsados por Río Tinto y Galán Lithium.
- Planta industrial de Sidersa en San Nicolás.