Autoridades peruanas incautan bienes mineros ilegales en Pataz por S/ 2.2 millones

Perú: Incautan bienes por más de S/ 2.2 millones ilegal en Pataz

Autoridades realizaron la operación “Kallpa Wayka” en Pataz, incautando bienes valuados en más de S/ 2.2 millones vinculados a la minería ilegal.

Resultados de la operación
La operación “Kallpa Wayka” se llevó a cabo en el sector San Fernando, distrito de Pataz, donde se logró la detención de ocho individuos implicados en la explotación ilegal de minerales. Además, se destruyeron tres bocaminas ilegales y se confiscó material explosivo, equipos de minería ilegal y cerca de 300 sacos de mineral polimetálico. El golpe económico a las actividades ilegales se estima en S/ 2.2 millones 560 mil.

Impacto estratégico en la lucha contra el crimen organizado
Esta interdicción se suma a los esfuerzos del Estado peruano para combatir las organizaciones criminales relacionadas con la minería ilegal. Este fenómeno no solo perjudica la economía formal, sino que también provoca daños ambientales graves y amenazas de seguridad para las comunidades locales.

El General de Ejército David Ojeda Parra, Jefe del Comando Conjunto, destacó: “El operativo Kallpa Wayka demuestra la valentía y la precisión táctica del CUPAZ y la PNP en la lucha contra el crimen organizado. Seguimos trabajando para devolver la seguridad y la legalidad a Pataz”.

Continuidad operativa en la provincia de Pataz
El Comando Unificado Pataz aseguró que mantendrá operaciones constantes para garantizar la seguridad de la población y restaurar la legalidad en la provincia. Estas acciones son parte de una estrategia más amplia para combatir la minería ilegal y desmantelar las estructuras delictivas asociadas en la región.


Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil