Bono Invierno: El pago único de $81.257 que no requiere postulación y quizás no sabías que te correspondía

Muchos pensionados se preguntan si el Bono Invierno es una ayuda mensual o un aporte que se entrega solo una vez. La respuesta es clave para la planificación financiera, y aquí te la aclaramos: se trata de un pago único que se entrega automáticamente. Te explicamos quiénes recibieron los $81.257 este año y qué hacer si el dinero no llegó a tu cuenta.

¿Cuántas veces al año se paga el Bono Invierno?

La duda más común sobre este beneficio queda resuelta de forma oficial: el Bono Invierno se otorga una sola vez al año.

Este 2025, el monto fue depositado directamente en el mes de mayo, junto a la liquidación de la pensión correspondiente. Es importante destacar que el dinero no es tributable ni imponible, y no está sujeto a ningún tipo de descuento.

Requisitos para recibir el Bono Automático de $81.257

Para acceder al bono de $81.257 de este año, no había que postular, pero sí era necesario cumplir con dos condiciones fundamentales al 1 de mayo de 2025:

  • Tener 65 años de edad o más.
  • Recibir una pensión contributiva igual o inferior a $222.475. Este monto no incluye lo que se percibe por la Pensión Garantizada Universal (PGU).

¿Qué grupos de pensionados lo recibieron?

Además de los requisitos de edad y monto de la pensión, los beneficiarios debían pertenecer a una de las siguientes instituciones o grupos específicos:

  • Personas pensionadas del Instituto de Previsión Social (IPS).
  • Pensionados del Instituto de Seguridad Laboral (ISL).
  • Pensionados de Dipreca y Capredena.
  • Pensionados de la Ley N° 16.744 de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales.
  • Beneficiarios de la Pensión Garantizada Universal (PGU) que no tienen derecho a pensión en otro régimen previsional.
  • Pensionados del Sistema de AFP que, además, reciben una PGU o un Aporte Previsional Solidario de Vejez, siempre que su pensión (sin contar esos aportes) sea igual o menor a $222.475.
  • Pensionados del Sistema de AFP con pensiones mínimas y Garantía Estatal.
  • Beneficiarios de leyes especiales como Rettig, Valech o exonerados políticos, siempre que cumplan con los demás requisitos.
ChileAtiende bono Invierno
ChileAtiende

¿Qué hacer si no recibiste el Bono Invierno?

Si crees que cumplías con todas las condiciones mencionadas pero no viste el pago de $81.257 reflejado junto a tu pensión de mayo, tienes derecho a hacer un reclamo.

El primer paso es comunicarte directamente con tu entidad pagadora (el IPS, tu AFP, etc.) y presentar una solicitud para que revisen tu caso particular. Ellos deberán analizar tu situación y determinar si el pago te corresponde.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/bono-invierno-el-pago-unico-de-81-257-que-no-requiere-postulacion-y-quizas-no-sabias-que-te-correspondia/">Bono Invierno: El pago único de $81.257 que no requiere postulación y quizás no sabías que te correspondía</a>

Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil