· La iniciativa fue recientemente premiada, entre más de 26 mil campañas globales, con un León de Oro en el Festival Internacional de Cannes 2025.
· Con un llamado a sentirse orgullosos, cuidar y valorar nuestro país, la entidad financiera compartirá desde este próximo 7 de septiembre la belleza de Chile a través de un banco de más 500 imágenes libres de derechos y totalmente gratuitas.
La Región de Antofagasta vuelve a posicionarse como un destino único en Chile y el mundo gracias a espectaculares registros audiovisuales que destacan sus paisajes más emblemáticos.
Desde el aire, el “Proyecto 4270, una mirada a Chile desde lo alto” —iniciativa impulsada por Banco de Chile— presenta inéditas tomas del Valle de la Luna, las Lagunas Escondidas de Baltinache, el Océano Pacífico, los pajonales de San Pedro de Atacama, la Cordillera de la Sal y el Valle de los Dinosaurios, entre otras.
Se trata de un proyecto que durante 90 días recorrió los 4.270 kilómetros del país, capturando con drones la diversidad geográfica y cultural de Chile. La propuesta, recientemente galardonada con un León de Oro en el Festival Internacional de Cannes 2025 entre más de 26 mil campañas globales, busca invitar a las comunidades a reencontrarse con su territorio y a valorar la riqueza natural y patrimonial de cada región.
El estreno nacional para ver este documental será este domingo 7 de septiembre a las 21:50 horas a través de los canales digitales del Banco de Chile y por televisión abierta en Mega y Canal 13. Paralelamente, el material se exhibe en el Pabellón de Chile en la Exposición Universal Osaka 2025, en Japón.
Además de hermosos lugares de la Región de Antofagasta, el proyecto registra íconos como el Gigante de Tarapacá, el valle del Elqui, la playa de Anakena, Sewell, Chiloé, las Torres del Paine y el Cabo de Hornos, conformando un banco de más de 500 fotografías libres de derechos disponibles en un sitio web habilitado por el Banco de Chile.
Este archivo visual —pensado para uso educativo, cultural y personal— se suma a la entrega de un libro de alta calidad a establecimientos educacionales del país, como parte del compromiso de la entidad con la educación y la cultura.
“Más allá de los reconocimientos, lo que más valoramos del ‘Proyecto 4270, una mirada a Chile desde lo alto’ es su capacidad de resaltar lo mejor de Chile. En tiempos en que predominan las miradas críticas, cortoplacistas o las divisiones, esta obra es un regalo para Chile, para los chilenos y para todos quienes han elegido este rincón del mundo para vivir, estudiar o emprender. Ese es, en definitiva, nuestro llamado e invitación: ¡Reencontrémonos, cuidemos a Chile y valoremos el maravilloso país que tenemos!”, comentó Eduardo Ebensperger, gerente general de Banco de Chile.
Actualmente, además, se exhibe en el Pabellón de Chile en la Exposición Universal Osaka 2025, que se realiza en Japón y que finaliza en octubre.
«Poder observar, ver, mirar detenidamente Chile desde el aire permite entender realmente dónde vivimos. Y eso es un argumento extraordinario para aumentar el cariño y la admiración por nuestro país”, indicó Rodrigo Guendelman, periodista especializado en temáticas de ciudad y arquitectura.
PROYECTO
En el portal de Banco de Chile se habilitará desde el 7 de septiembre un sitio especial para este proyecto, que albergará más de 500 fotografías en diversos formatos, incluso listas y ajustadas como fondos de pantalla para celulares. La plataforma funcionará como una biblioteca de imágenes gratis y libres de derechos de uso. Está diseñada con un estilo moderno y limpio, con una narrativa emocional donde las fotografías son las protagonistas.
El objetivo es poner a disposición un registro visual que celebre la belleza, fuerza y diversidad del territorio chileno, pensado para quienes buscan imágenes de calidad sin costo, ya sea con fines educativos, culturales o personales (con restricción para uso comercial o político).
Como parte del compromiso de Banco de Chile con el país y con la educación, la organización entregará a diferentes establecimientos educacionales del país un libro de alta calidad que reúne las imágenes más impactantes de nuestra geografía.
La presentación del “Proyecto 4270, una mirada a Chile desde lo alto” se realizó en la Casa Matriz de Banco de Chile. El inmueble, declarado Monumento Histórico Nacional en 2016 y próximo a cumplir 100 años de vida, exhibe en su interior una galería de imágenes. Además, desde Arica a Magallanes las sucursales de la entidad financiera serán “vestidas” también con fotografías de esta iniciativa.
Trailer: https://youtu.be/OdZwK4PeAoo?si=HU48pUPMrSR763Yx

Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/region-de-antofagasta-es-protagonista-del-proyecto-4270-imagenes-aereas-que-recorreran-el-mundo/">Región de Antofagasta es protagonista del “Proyecto 4270”: imágenes aéreas que recorrerán el mundo</a>