Bono PAD para abdominoplastía: requisitos, cobertura y acceso al beneficio de Fonasa

Fonasa dispone del Bono PAD para abdominoplastía, también conocida como cirugía para “guatita de delantal”, permitiendo acceder a este procedimiento estético-reconstructivo en establecimientos privados adheridos, con un copago fijo preestablecido.

Este beneficio incluye un paquete cerrado de prestaciones a un costo total de $3.583.580, donde el paciente debe cubrir un copago de $1.791.790, equivalente a aproximadamente la mitad del valor total.

¿Qué incluye el Bono PAD abdominoplastía?

La cobertura contempla una atención integral, desde la cirugía hasta el seguimiento postoperatorio, e involucra a clínicas privadas adheridas como Clínica Dávila, RedSalud y Clínica Puerto Varas:

  • Honorarios médicos del equipo tratante (cirujano, anestesista, personal de salud).
  • Uso de pabellón y estadía clínica.
  • Exámenes, insumos y medicamentos durante la hospitalización.
  • Estudios adicionales, si son necesarios (por ejemplo, biopsias).
  • Controles postoperatorios, hasta 15 días después del alta.

Requisitos para acceder al Bono PAD

Los criterios de acceso están dirigidos a personas afiliadas a Fonasa en tramos B, C o D, incluyendo a sus cargas familiares, y que presenten indicaciones médicas justificadas para una abdominoplastía reconstructiva.

Entre los requisitos clínicos, se consideran:

  • Índice de Masa Corporal (IMC):
    • Menores de 55 años: IMC inferior a 30.
    • Entre 55 y 65 años: IMC inferior a 25.
  • Pliegue abdominal que cuelgue al menos 5 cm por debajo del pliegue inguinal.

Criterios de exclusión

El beneficio no aplica en los siguientes casos:

  • Embarazo o post parto antes de 6 meses con lactancia activa.
  • Enfermedad oncológica activa.
  • Patologías dermatológicas en el área quirúrgica.
  • Trastornos psiquiátricos descompensados.
  • IMC superior a 30.
  • Tabaquismo activo, sin suspensión de al menos 4 meses previos a la cirugía.

Pasos para acceder al beneficio

Para optar al Bono PAD abdominoplastía, se debe seguir el siguiente proceso:

  1. Agendar evaluación médica con un cirujano plástico en una clínica adherida al programa.
  2. El médico debe emitir una orden médica que certifique que el caso corresponde a abdominoplastía PAD.
  3. En la misma clínica, se revisa la documentación, se verifica que el paciente cumple con los requisitos y se programa el preoperatorio.
  4. El usuario debe realizar el copago del Bono PAD antes de la cirugía, ya sea en la clínica o en una sucursal Fonasa.
  5. Se entrega el Bono PAD impreso (habitualmente en el área de pre-admisión) y se agenda la intervención quirúrgica.
Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/bono-pad-para-abdominoplastia-requisitos-cobertura-y-acceso-al-beneficio-de-fonasa/">Bono PAD para abdominoplastía: requisitos, cobertura y acceso al beneficio de Fonasa</a>

Etiquetas:
Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil