Nuestros Medios
Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:
BYD Co., uno de los gigantes de la industria de automóviles eléctricos e híbridos a nivel mundial y competidor directo de Tesla Inc., ha anunciado una inversión de 3.000 millones de reales (624 millones de dólares) para la construcción de su primera planta de fabricación de vehículos eléctricos fuera…
Con una inversión de US$ 3.500 millones, hay ocho enclaves potenciales para el desarrollo de hidrógeno verde entre Santiago y Valparaíso, un nuevo impulso para la economía y el medio ambiente. ¿Por qué se apuesta por el hidrógeno verde en la zona central? A pesar de que el polo…
El amoníaco se ha propuesto como combustible limpio para barcos, aviones, camiones y trenes, pero la empresa china GAC cree que también podría tener futuro en los automóviles particulares. Para probarlo, ha construido un motor de combustión capaz de reducir las emisiones en un 90%. El amoníaco (NH3) transporta…
En un histórico acuerdo, General Motors (GM) se une a Ford en la adopción del estándar de enchufes de carga de Tesla. Este paso abre el camino para una futura estandarización de la infraestructura de carga de vehículos eléctricos (VE). Un acuerdo que transforma el mercado General Motors ha…
ExxonMobil, una empresa que fomenta el hábito de consumir combustibles fósiles que el mundo está tratando de abandonar, ha entrado en el negocio de la extracción de otro recurso geológico: el litio. Según el Wall Street Journal, el titán petrolero ha adquirido los derechos de perforación de un terreno que se cree…
El fabricante chino de vehículos eléctricos Nio ha invertido en una empresa emergente que desarrolla tecnologías de fusión, según una notificación de la empresa, con lo que apuesta más por otras áreas del sector energético. La inversión en el proyecto de la startup de fusión nuclear Neo Fusion será financiado en fases por múltiples…
Frente a una audiencia de inversores, la presentación del CEO de Tesla, Elon Musk , estuvo llena de optimismo durante la Junta de Accionistas de Tesla de 2023. Musk dijo que la compañía avanza para lograr 20 millones de autos producidos por año (en 2022, Tesla construyó 1,37 millones ), prometió monitoreo…
China lidera actualmente el mercado mundial de vehículos eléctricos. México y Sudáfrica están emergiendo como posibles jugadores importantes en la industria de los vehículos eléctricos y ofrecen importantes oportunidades de inversión. Varios países están desarrollando gradualmente su potencial EV y buscan establecer más cadenas de suministro regionales para apoyar…
El país asiático busca asegurar materias primas esenciales y reducir la dependencia de China en la fabricación de motores y baterías de vehículos eléctricos. ¿Cuál es el objetivo de las subvenciones japonesas en proyectos de litio y minerales críticos? El Ministerio de Economía, Comercio e Industria de Japón subvencionará…
General Motors (GM) apuesta por la innovadora tecnología de extracción de litio de EnergyX con una inversión de 50 millones de dólares en la empresa. La colaboración estratégica entre ambas compañías busca impulsar la producción y refinación de litio, un componente clave en las baterías de vehículos eléctricos (EVs).…
En la actualidad, el litio es uno de los materiales más utilizados en la fabricación de baterías para vehículos eléctricos debido a su alta densidad energética y baja tasa de autodescarga. Sin embargo, su extracción puede ser dañina para el medio ambiente y también existe el riesgo de que…
India ha experimentado un crecimiento significativo en las ventas de vehículos eléctricos (EVs) en el último año fiscal, alcanzando cifras récord tanto en términos anuales como mensuales. Este artículo analiza las tendencias en el mercado indio de EVs, así como las políticas gubernamentales que han contribuido a este auge.…
Con el continuo crecimiento del mercado de electromovilidad, ha aumentado paralelamente la demanda de electrolineras y surgen dudas sobre el modo de recarga, dónde encontrar los puntos más cercanos y valores aproximados. El parque de vehículos eléctricos e híbridos en Chile no deja de crecer. Actualmente, circulan alrededor de…
La creciente demanda de vehículos eléctricos en todo el mundo ha impulsado la necesidad de litio, un componente esencial en las baterías que alimentan estos automóviles. Chile, como uno de los principales productores de litio a nivel mundial, se encuentra en una posición única para beneficiarse de este auge.…
En este artículo vamos a hablar sobre un tema candente en la industria de la tecnología y las energías renovables: el sodio como sustituto del litio. Si estás interesado en conocer las razones por las que el sodio podría ser una alternativa viable al litio, sigue leyendo. El Sodio…
La empresa china JAC ha presentado el primer auto eléctrico propulsado por una batería de sodio-ion en todo el mundo, una alternativa más asequible a las baterías de litio. El litio es un mineral clave para el desarrollo de la electromovilidad, y Chile es uno de los mayores productores…
El auge del litio, que hizo que los precios chinos de este material para baterías de vehículos eléctricos aumentaran en más de un 1.300% en solo dos años, ahora está experimentando una rápida caída. Los precios del carbonato de litio, el producto de referencia, se han reducido a la…
El Gobierno chileno está considerando la implementación de nuevas regulaciones en la producción de litio, exigiendo que los nuevos proyectos utilicen técnicas de extracción más sostenibles y ecológicas. La medida busca reducir el consumo de agua y minimizar el impacto ambiental en uno de los lugares más áridos del…
El mayor fabricante de automóviles europeo, Volkswagen, planea invertir en minas para reducir los costos de las celdas de las baterías. El objetivo de Volkswagen es satisfacer la mitad de su propia demanda y vender a terceros. Su unidad de baterías PowerCo se convertirá en un proveedor global de…
Desde el año 2021, los precios del litio han aumentado significativamente, lo que ha llevado a la incorporación de nuevos suministros de este mineral. Según Bank of America Securities, para el año 2023 podría haber un excedente de litio debido al aumento en los volúmenes de suministro para contrarrestar…
Sign in to your account