Japón dijo el martes que comenzará a liberar más de 1 millón de toneladas métricas de agua radiactiva tratada de la destrozada planta de energía nuclear de Fukushima el 24 de agosto, poniendo en marcha un plan que ha generado fuertes críticas de China. El plan, aprobado hace dos…
Tras su aprobación por parte del Consejo de Ministros, distintos representantes gremiales de la región dieron a conocer sus opiniones respecto al espacio protegido que abarca desde el sur de Atacama hasta el norte de Coquimbo. Este viernes, el Consejo de Ministros para la Sustentabilidad aprobó por unanimidad la creación…
El Consejo de Defensa del Estado participa esta semana en la audiencia de prueba fijada por el Primer Tribunal Ambiental de Antofagasta en el marco de la demanda de reparación ambiental presentada por el organismo contra tres sociedades mineras cuyas actividades provocaron un daño irreparable a un importante acuífero…
El Segundo Tribunal Ambiental rechazó en todas sus partes la reclamación de Consorcio Punta Puyai en contra de la resolución del Ministerio del Medio Ambiente que declaró humedal urbano al estero Agua Salada en la comuna de Papudo. “Como ha quedado demostrado en la sentencia, el estatuto jurídico de…
El atún, clave en la economía mundial, podría verse amenazado por la minería en el océano Pacífico, siendo esta actividad un conflicto latente con el cambio climático y los patrones de migración del pez. ¿Qué indica el último estudio sobre la minería en aguas profundas y la migración del…
La compañía se encuentra desarrollando más de una decena de proyectos en la Región de Antofagasta, los que buscan mejorar la eficiencia en el uso de los recursos naturales en diversas localidades. En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, Minera El Abra, filial de Freeport-McMoRan, refuerza su…
Los países industrializados deberían pagar US$ 170 billones en indemnizaciones o reparaciones hasta el año 2050 para garantizar los objetivos de lucha contra el exceso de emisiones de dióxido de carbono (CO2), según un estudio en el que ha participado el Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales de la…
Según un nuevo informe, las gigantes petroleras Shell y Eni deberían pagar una factura de 12.000 millones de dólares por la limpieza de los vertidos en el estado de Bayelsa. Shell y Eni afirman que la culpa la tienen las refinerías ilegales y el robo de petróleo. La comunidad de…
El final de la era nuclear en Alemania Alemania está a punto de cerrar sus tres últimos reactores nucleares. Para el Partido Verde, es un sueño hecho realidad. Mientras tanto, en Asia, la energía nuclear está experimentando un renacimiento. A finales de marzo, la Ministra de Medio Ambiente alemana, Steffi Lemke,…
En Chile, la industria minera ha sido históricamente una de las principales fuentes de ingresos del país. Sin embargo, también ha sido criticada por su impacto ambiental negativo. Afortunadamente, las empresas mineras chilenas están liderando la transición hacia la sostenibilidad al implementar prácticas más responsables y respetuosas con el…
El retiro global de las centrales eléctricas de carbón debe avanzar cuatro veces y media más rápido si quiere mantener su objetivo de eliminar el carbón por completo para 2040, según GEM. El retiro de las centrales eléctricas de carbón en funcionamiento debe aumentar cuatro veces y media el…
La minería de metales es una actividad industrial esencial para la economía global, pero también puede tener un impacto significativo en el medio ambiente. Desde la degradación del suelo y la contaminación del agua hasta la emisión de gases de efecto invernadero, la minería de metales puede tener efectos…
El cambio climático representa uno de los mayores desafíos globales en la actualidad y tiene un impacto significativo en la industria minera. La minería chilena, como uno de los sectores clave en la economía del país, debe enfrentar y adaptarse a estos desafíos para asegurar su viabilidad a largo…
El proveedor de servicios petrolíferos Baker Hughes Co BKR.O declaró este martes que desarrollará tecnología para la Captura Directa en el Aire (DAC, sigla en inglés) de dióxido de carbono con el fabricante de combustible sintético HIF Global, que tiene operaciones en Chile. La asociación pretende probar la tecnología…
El Presidente Gabriel Boric y la fundadora de Rewilding Chile, Kristine Tompkins, viuda de Douglas Tompkins, se reunieron en la mañana de este miércoles para discutir una propuesta muy importante para el país. Tompkins propuso la donación de un terreno de 93.492 hectáreas ubicado en la localidad de Cabo…
Exxon Mobil es una empresa estadounidense de petróleo y gas que ha estado en el centro de la atención pública por su impacto en el medio ambiente. En 1989, uno de los desastres ambientales más grandes de la historia ocurrió cuando el buque petrolero Exxon Valdez encalló en las…
La iniciativa en conjunto con la empresa Acústica Marina y la comunidad de La Higuera, pretende reivindicar la protección de las ballenas y otros animales en el día mundial de esta especie. La Compañía Minera del Pacífico (CMP) anunció la instalación de las primeras “Boyas Hidroacústicas” en Chungungo, localidad…
Incluso cuando los gobiernos mundiales aumentan sus ambiciones de reducir los combustibles fósiles en el futuro, el año pasado gastaron un récord de $ 1 billón en subsidiar fuentes de energía que son el principal impulsor del cambio climático. Ese es el hallazgo de la Agencia Internacional de Energía,…
Hubo 14 proyectos aprobados por el SEIA, con una inversión total de sólo US$277 millones, siendo la menor suma desde 2005. En enero de 2022, en cambio, fueron visados 59 proyectos por US$1.434 millones. A su vez, el monto de las iniciativas ingresadas para su evaluación es el más…
Trece años desde su creación y diez desde que tiene competencias cumple este 2023 la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA). Pero su historia marcó un hito cuando el 3 de enero inició sus funciones la abogada de la Universidad de Chile, Marie Claude Plumer, como la nueva timonel, convirtiendo…