Nuestros Medios
Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:
El sector siderúrgico es uno de los principales emisores de gases de efecto invernadero, liberando entre el 7 y el 9 % de las emisiones mundiales de dióxido de carbono (CO 2 ). Eso se debe a la naturaleza inherentemente intensiva en carbono de su producción. Ahora, investigadores de la Universidad de…
Sí, las altas temperaturas del ambiente pueden provocar incendios en pastizales. Los pastizales secos son altamente inflamables y se prenden fácilmente debido a la combinación de altas temperaturas, vientos fuertes y una baja humedad. Los incendios forestales en pastizales pueden propagarse rápidamente y ser difíciles de controlar, lo que…
El recurso fue interpuesto por el abogado Marcelo Castillo en representación de un pescador artesanal de La Higuera, quien había solicitado previamente la inhabilitación de la ministra debido a un eventual conflicto de interés con la Fundación Oceana y declaraciones emitidas en el pasado en contra del proyecto. El…
Europa necesita invertir 302.000 millones de euros anuales para construir infraestructura relevante durante los próximos dos años si quiere alcanzar sus objetivos de neutralidad climática para 2050 y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero a cero neto, según muestra un nuevo estudio . Según el artículo publicado en la…
El Primer Tribunal Ambiental fijó la realización de actividades preliminares y campañas de monitoreo en el sitio donde antes operó la ex Central Diésel Iquique, a petición de la eléctrica. La zona franca acusa a la compañía de capitales franceses por abandonar entre los restos inútiles de la ex…
Ubicados principalmente en las regiones de Atacama y Coquimbo, los yacimientos de hierro de magnetita permiten realizar los procesos necesarios para concentrar el mineral con un bajo impacto ambiental, lo que gracias a innovaciones tecnológicas se está reduciendo aún más. “En esta minería se ocupan solo las propiedades físicas…
En el último mes ingresaron 25 mujeres para formarse como mantenedoras mecánicas de equipos mineros en el programa Eleva y como operadoras de camiones de extracción en una nueva versión de su programa de Aprendices. “Estamos trabajando fuertemente desde 2018 en la construcción de una cultura de inclusión, promoviendo…
La Compañía expresa su extrañeza ante el proceso iniciado por el organismo ambiental, pues según todos los análisis que posee, realizados por consultores independientes y validados por la autoridad, la extracción de agua que realiza no genera ningún tipo de daño ambiental. Minera Centinela fue notificada el día de…
BHP Group NYSE, ASX: BHP) dijo el lunes que Vale SA debe compartir la responsabilidad en caso de que pierda una demanda colectiva en el Reino Unido por el colapso mortal de la represa Fundao en 2015 en Brasil. Aunque Samarco, una empresa conjunta entre BHP y Vale, operó la represa,…
Se trata de la realización de muestreos hidrogeoquímicos de compuestos principales y elementos trazas, que permitan comparar la calidad del agua de los pozos circundantes al incidente. Desde Minera Ojos del Salado indicaron que fueron notificados y que estudiarán los cursos de acción. La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA)…
En una nueva semana de actividades de la Cumbre del Clima COP27 en Egipto, Chile presentó su Inventario Nacional de Gases de Efecto Invernadero (Ingei), el cual reveló que el país registró una disminución en las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en 2020. El Ingei es parte…
Mantenedores mecánicos de la Planta SAG, en Colón Bajo, área industrial de la División, se organizaron para plantar 25 árboles en la zona que rodea su sector de trabajo. “Queremos aportar al medioambiente”, explican. Un árbol es vida y así lo entendió un grupo de mantenedores del Proceso de…
El Servicio Nacional de Geología y Minería, Sernageomin, participó como parte del proyecto de la Unión Internacional de Ciencias Geológicas (IUGS por sus siglas en inglés) y la UNESCO, que tuvo como objetivo seleccionar los primeros 100 lugares del mundo de extraordinaria relevancia para comprender la Tierra y su…
La fiscalización fue desarrollada por funcionarios de la Unidad de Salud Ambiental de la Seremi en el marco de los Programas de Residuos, Seguridad Química y Calidad de Aire. De acuerdo a lo informado esta mañana por la seremi de Salud, Jéssica Bravo, la decisión de prohibición de funcionamiento…
Reducir las fugas de metano de las minas de carbón es la forma más barata para que Australia reduzca significativamente las emisiones del potente gas de efecto invernadero, según un nuevo análisis del grupo de expertos en energía Ember. Las minas de carbón de la nación arrojan más de…
Se liberaron a la atmósfera entre 56 000 y 155 000 toneladas de metano, lo que la convierte en una de las emisiones de metano en un solo sitio más altas de la historia. Se han desplegado tres robots submarinos en las aguas del Báltico alrededor de las fugas…
La compañía minera fue anfitriona de Espacio de Aprendizaje: Co-Conservación de la Biodiversidad, encuentro que nació en julio de este año, como una iniciativa que propicia el diálogo respecto de la protección y preservación de los ecosistemas de nuestro país. La actividad, realizada en Los Vilos, incluyó visitas al…
La acción pretende demostrar una ineficacia o irregularidad jurídica en el procedimiento llevado a cabo por la Comisión de Evaluación (COEVA) de Región de Coquimbo. Durante esta tarde, el Primer Tribunal Ambiental acogió a trámite una acción de Nulidad de Derecho Público que fue ingresada para invalidar la resolución…
Los doctores Germán Aguilar, Javier Ruiz del Solar y Albert Cabré, investigadores del Advanced Mining Technology Center (AMTC) de la Universidad de Chile, son tres de los científicos que presentan estudios en la edición especial “Environmental Geosciences: Earth surface fingerprints of human activity and climate change in Chile” (“Geociencias medioambientales: Huellas…
Un estudio reciente realizado por investigadores brasileños y sobre el que informó la Fundación de Investigación de São Paulo demostró el potencial de la espadaña del sur para su uso en la rehabilitación sostenible de áreas afectadas por relaves de minas de mineral de hierro. En un artículo publicado en Journal of Cleaner Production…
Sign in to your account