Chile activa ofensiva regional para posicionar a 8.000 proveedores mineros en Argentina

ProChile despliega una estrategia integral para internacionalizar a sus empresas proveedoras del sector minero, con foco en Argentina, Brasil y Perú, y participación clave en ferias internacionales.

En medio del auge de la minería en Sudamérica, Chile busca insertar a sus más de 8.000 proveedores mineros en el mercado argentino, como parte de una ambiciosa estrategia liderada por ProChile. La iniciativa se enfoca en posicionar a estas empresas en países de alta demanda como Argentina, Brasil, Perú y Canadá.

En junio, declaraciones del presidente del Consejo Minero de Chile, Joaquín Villarino, anticiparon este movimiento, al señalar que «los argentinos no son buenos en minería» y sugerir que los chilenos deben “cruzar la cordillera” para compartir su experiencia. Esta afirmación generó controversia y marcó el inicio de una ofensiva comercial.

Ferias internacionales como plataforma clave

Uno de los ejes centrales de la estrategia es la participación en ferias como Perumin 2025 en Perú (22 al 26 de septiembre) y Exposibram en Brasil, espacios donde se espera no solo generar contactos comerciales, sino también reforzar la marca Chile como referente de innovación y sostenibilidad minera.

Lorena Sepúlveda, directora nacional de ProChile, afirmó que estas ferias son “una oportunidad única” para posicionar a las empresas chilenas en mercados estratégicos. En 2024, la participación en Perumin generó más de USD 50 millones en intenciones de negocio, cifra que se espera superar en la edición 2025, con una delegación más amplia y enfocada en tecnologías verdes.

Sepúlveda también subrayó que la estrategia va más allá de la presencia en ferias: “Acompañamos a las empresas en negociaciones y les ayudamos a cerrar negocios”.

Apoyo focalizado a startups y pymes tecnológicas

Un componente destacado del plan es el respaldo a startups que desarrollan soluciones para la minería, como software de optimización, sensores IoT y tecnologías de eficiencia energética. Estas firmas reciben asistencia legal, análisis de competencia y estrategias de mercado, mediante programas de soft landing.

Sepúlveda explicó que las startups “requieren un acompañamiento distinto al de las grandes empresas”, con énfasis en el entendimiento de normativas y la búsqueda de socios estratégicos. Gracias a este enfoque, algunas compañías ya operan en mercados como Australia y Canadá.

Diagnóstico empresarial y alianzas locales

Antes de internacionalizarse, cada empresa pasa por un diagnóstico de competitividad, innovación y cumplimiento normativo, lo que permite definir mercados meta y estrategias específicas. “Una oferta exportable sólida debe tener valor agregado y flexibilidad”, indicó Sepúlveda.

ProChile también impulsa alianzas con compañías locales, un modelo que ha permitido a varias pymes establecerse en Perú y que se está replicando en Brasil y Argentina, donde el desarrollo de proyectos como Los Azules y Salares Norte genera demanda por soluciones especializadas.

Imagen país como factor diferenciador

La reputación de Chile en minería sustentable es otro activo clave. ProChile resalta esta ventaja mediante campañas que promueven el compromiso de las empresas con estándares internacionales, como los del Pacto Global de la ONU.

Este posicionamiento se refuerza con programas de seguimiento post-feria, orientados a convertir los contactos iniciales en contratos efectivos.

Proyecciones hacia 2025

De cara a 2025, ProChile incrementará su presencia en ferias y misiones comerciales, con foco en Argentina y Brasil, y lanzará nuevos programas para capacitar a pymes en certificaciones internacionales y financiamiento para exportaciones.

El objetivo es aumentar la participación chilena en un mercado global que, según S&P Global, superará los USD 100.000 millones en servicios mineros para 2030. La combinación de inteligencia de mercado, apoyo técnico y posicionamiento estratégico busca consolidar la presencia chilena en la región.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/chile-activa-ofensiva-regional-para-posicionar-a-8-000-proveedores-mineros-en-argentina/">Chile activa ofensiva regional para posicionar a 8.000 proveedores mineros en Argentina</a>

Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil