Chile lidera en buses eléctricos: Plan 4.400 unidades para 2026.

Chile se posiciona como líder en electromovilidad en América Latina con un ambicioso plan que proyecta tener 4.400 buses eléctricos en Santiago para 2026.

Liderazgo en electromovilidad

El reciente Libro Blanco de la Movilidad Sostenible destaca a Chile como el primer país de la región y el segundo a nivel mundial en la implementación de buses eléctricos, consolidando un modelo de transporte público limpio y eficiente.

“La apuesta por la electromovilidad es una muestra del compromiso de Chile con la sostenibilidad ambiental y la innovación en movilidad”, afirmó un experto en transporte público.

Experto en transporte público

Chile ha dado un paso significativo al ubicarse a la vanguardia en esta materia, superando a países de América Latina y posicionándose junto a potencias globales como China en este ámbito crucial para el desarrollo sostenible.

Proyección para el futuro

Las proyecciones indican que Santiago, la capital chilena, se encamina a tener una flota de 4.406 buses eléctricos y 55 electroterminales para el año 2026, representando un enorme avance en la adopción de energía limpia en el transporte público.

  • Aumento de buses eléctricos a 4.406 unidades, abarcando el 68% de la flota total.
  • Desarrollo de 55 electroterminales para facilitar la carga y operación de los vehículos eléctricos.

Estas iniciativas marcan un hito en el impulso de la electromovilidad y refuerzan el compromiso de Chile con la mejora de la calidad del aire y la reducción de emisiones perjudiciales para el medio ambiente.

Beneficios ambientales y desafíos

La adopción masiva de buses eléctricos en Santiago ya ha generado beneficios ambientales tangibles, con reducciones significativas de emisiones de gases contaminantes y materia particulada.

“La electromovilidad en Chile está marcando un precedente positivo a nivel regional y global en la lucha contra el cambio climático”, señaló el secretario ejecutivo de OLADE.

Andrés Rebolledo, secretario ejecutivo de OLADE

El país sigue enfrentando retos importantes, como la falta de subsidios directos para la compra de vehículos eléctricos, un aspecto que deberá ser abordado para acelerar la transición hacia una movilidad más sostenible y eficiente.

Compromiso con la electromovilidad

Chile se compromete a seguir avanzando en su Estrategia Nacional de Electromovilidad, que plantea metas ambiciosas para la adopción de vehículos eléctricos en el futuro, con el objetivo de reducir la huella ambiental y fomentar la innovación en el sector del transporte.

Con este artículo, se destaca la relevancia de Chile como un referente en electromovilidad en la región y cómo sus acciones están contribuyendo a un transporte más limpio y eficiente.


Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:
Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil