Codelco aumenta producción de cobre un 2,1% pese a desafíos operativos

La producción de cobre de Codelco se incrementó un 2,1%, alcanzando 937 mil toneladas, destacando esfuerzos pese a desafíos operativos.

Crece la producción pese a accidentes y desafíos

La estatal Codelco informó que su producción de cobre fino acumulada entre enero y septiembre de 2025 llegó a 937 mil toneladas, lo que representa un aumento del 2,1% en comparación al mismo período del año anterior, traduciéndose en 19 mil toneladas adicionales. Al incorporar su participación en faenas como El Abra (49%), Anglo American Sur (20%) y Quebrada Blanca (10%), la producción total ascendió a 1 millón 16 mil toneladas, marcando un crecimiento del 1,4% respecto a 2024.

Rubén Alvarado, presidente ejecutivo de la empresa, destacó como un logro significativo mantener esta tendencia de crecimiento, considerando las complejidades derivadas del accidente ocurrido en la División El Teniente. Sobre este hecho, afirmó: “Durante este período concentramos nuestros esfuerzos en el plan de retorno seguro, resguardando la seguridad y el bienestar de todos quienes forman parte de Codelco”.

El impacto del accidente en El Teniente y las medidas adoptadas

El pasado 31 de julio, un fatal accidente en la División El Teniente cobró la vida de seis trabajadores, producto de un estallido de roca generado por un evento sísmico de magnitud 4,3 Mw. Desde entonces, la estatal implementó un Plan de Retorno Seguro en colaboración con sindicatos y contratistas, enfocado en robustecer controles críticos y protocolos de seguridad.

Una investigación interna determinó que el sismo correspondió a un fenómeno de gran escala y complejidad, inédito en los últimos 35 años. El vicepresidente de Recursos Mineros, Julio Díaz, lideró el informe preliminar que recomendó fortalecer los sistemas de monitoreo geomecánico, además de incorporar nuevas variables para anticipar eventos similares. El informe también concluyó que los protocolos ante la emergencia permitieron evacuar a 2.500 trabajadores hacia zonas seguras inmediatamente tras el evento.

Resultados financieros y nuevos negocios

En lo financiero, Codelco obtuvo un Ebitda de US$ 4.159 millones al tercer trimestre del año, reflejando un incremento del 3,4% respecto al 2024, atribuible al aumento en los precios del cobre y subproductos. Las contribuciones al Fisco ascendieron a US$ 1.240 millones, un 16,5% más que el período anterior.

En términos de nuevos negocios, destacó la firma del acuerdo con Anglo American para el Plan Minero Conjunto Andina-Los Bronces, el cual promete generar 2,7 millones de toneladas adicionales de cobre en 21 años, con reducción de costos y un valor presente neto de US$ 5.000 millones. Además, avanzaron la asociación con SQM para la explotación de litio en el Salar de Atacama y el proyecto “Anillo” junto a BHP, destinado a la exploración minera.

Proyección, avances de proyectos y desafíos para 2025

Codelco estima cerrar 2025 con una producción de 1.310 a 1.340 mil toneladas de cobre y un gasto capitalizado (CAPEX) de entre US$ 4.300 y US$ 5.000 millones. Entre los hitos del trimestre, la planta desalinizadora del Distrito Norte registra un 87% de avance, mientras Rajo Inca en Salvador alcanzó un 93% y concluyó el comisionamiento de su concentradora. En tanto, los proyectos Andes Norte y Diamante en El Teniente presentan avances del 80% y 49%, respectivamente.

Pese a los avances, desafíos clave incluyen la recuperación plena de El Teniente y la implementación de medidas de monitoreo geomecánico para prevenir futuros accidentes.

Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil