Codelco y la Western Australia School of Mines (WASM), parte de la Universidad Curtin, formalizaron un memorándum de entendimiento (MoU) con una vigencia de 12 meses. La alianza busca potenciar la investigación y desarrollo (I+D) en minería subterránea, aprovechando la posición de WASM, clasificada en 2025 como la quinta mejor facultad de minería a nivel global según el ranking QS, y el liderazgo de Codelco en operaciones subterráneas.
El acuerdo promueve la cooperación técnica en áreas críticas para la viabilidad de la minería futura. Las líneas de investigación prioritarias incluyen:
- Diseño e implementación de sistemas de soporte de roca con alta capacidad energética.
- Desarrollo de métodos de explotación adaptados a condiciones geotécnicas complejas.
- Estudio de la respuesta sísmica de discontinuidades geológicas a gran escala.
Marco de Colaboración y Gobernanza
El MoU establece un marco para el intercambio técnico de información y el trabajo colaborativo entre los equipos de Chile y Australia. Para asegurar la ejecución de los objetivos, se conformará un comité directivo y un equipo de coordinación que monitorearán los avances e iniciativas conjuntas.
Julio Díaz, vicepresidente de Recursos Mineros, Desarrollo e Innovación de Codelco, indicó que la alianza «permitirá avanzar hacia soluciones que aumenten la seguridad y sostenibilidad» de las operaciones subterráneas de la estatal.
Por su parte, Mark Buntine, decano de la Western Australia School of Mines, comentó que el acuerdo facilitará «investigaciones de mecánica de rocas de clase mundial», contribuyendo a la confiabilidad de la industria minera subterránea a nivel global.

