Colbún inicia construcción de sistema de almacenamiento con baterías BESS en su Central Diego de Almagro Sur

Con el objetivo de avanzar en soluciones que fortalezcan la transición energética y contribuyan a un sistema eléctrico más flexible y seguro, Colbún comenzó en septiembre, las obras del proyecto de almacenamiento de energía con baterías BESS en su Central Fotovoltaica Diego de Almagro Sur, ubicada en la misma comuna, en la Región de Atacama.

El proyecto se desarrollará en un área aproximada de 5 hectáreas al interior de la central y contempla la instalación de 201 contenedores de baterías de 1,2 MW/4,8 MWh cada uno, junto con 67 inversores de 4,4 MW. Estos equipos estarán organizados en circuitos de media tensión (33 kV) que se conectarán a una nueva sala eléctrica del proyecto, la que a su vez estará vinculada a la subestación existente “Inca de Oro”.

“Este proyecto, que incorpora un sistema de almacenamiento BESS, marca un hito en nuestro compromiso con la transición energética. Esta tecnología permite guardar excedentes de energía y liberarlos en horas de alta demanda, evitando vertimientos y fortaleciendo la seguridad del sistema. De esta forma, no solo aportamos con una mayor integración de energías renovables al sistema eléctrico, sino que también a contar con una red más flexible, resiliente y eficiente”, señaló César Novoa, gerente de proyectos fotovoltaicos y baterías de Colbún.

El sistema tendrá una capacidad de almacenamiento de energía nominal de 912 MWh y una potencia de 228 MW, permitiendo almacenar energía para su posterior inyección al Sistema Eléctrico Nacional (SEN), de acuerdo con las instrucciones del Coordinador Eléctrico Nacional.

El proyecto también contempla la construcción de infraestructuras de apoyo, como una sala de datos modular, un almacén de repuestos y la ampliación de las oficinas administrativas actuales. Algunos hitos importantes en la construcción son, la llegada de las baterías al sitio en febrero de 2026, el término del montaje de las baterías y su conexión a la subestación en junio de 2026; y la entrada en operación del sistema BESS en diciembre de 2026.

“Este nuevo paso reafirma el compromiso de Colbún con el desarrollo de tecnologías que permitan integrar más energías renovables al sistema eléctrico nacional, aportando a un futuro energético más sostenible. Chile vive un boom en almacenamiento, con más de 486 MW de baterías en operación y más de 2.200 MW en evaluación ambiental, lo que refleja una respuesta clara del sector privado para aprovechar nuestra enorme capacidad renovable”, concluyó Novoa.


Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil