Comunidades avanzan en la zonificación del Archipiélago de Humboldt
Durante septiembre, se llevan a cabo talleres participativos para definir el Plan de Manejo del Área de Conservación de Múltiples Usos del Archipiélago de Humboldt, involucrando a la ciudadanía, autoridades y organizaciones locales.
Las comunidades de Punta de Choros y Chungungo están inmersas en el proceso de zonificación del Área de Conservación de Múltiples Usos (ACMU) del Archipiélago de Humboldt. Este plan, impulsado por el Ministerio del Medio Ambiente junto a instituciones regionales y organizaciones locales, busca la participación activa de la ciudadanía en la calendarización de este territorio natural.
Representantes de la ciudadanía se reunieron en dos jornadas para revisar las categorías de zonificación, que comprenden zonas de protección, zonas de uso sustentable de recursos naturales y zonas de usos especiales. Estas categorías tienen como objetivo ordenar las actividades en el territorio, garantizando la coexistencia armoniosa de la protección ambiental y el desarrollo comunitario.
Ricardo Catalán Garrido, encargado de Ecosistemas Marinos y Borde Costero de la Seremi de Medio Ambiente de Atacama, resaltó la relevancia de la participación ciudadana en este proceso: «Los actores locales nos brindan información sobre sus usos en el territorio, lo cual nos permite identificar compatibilidades y organizar eficazmente este extenso territorio que es el Archipiélago de Humboldt».
Jaime Arqueros, miembro del sindicato La Cruz de Chungungo, expresó su apoyo al proceso: «Nuestro objetivo es preservar el Área Marina y toda su belleza y biodiversidad. Queremos priorizar y potenciar nuestra caleta, La Peña, por lo que la presencia de distintas entidades es crucial para mejorar el bienestar de nuestra comunidad y los pescadores artesanales».
Los próximos pasos en el Plan de Manejo incluyen integrar las conclusiones de estos talleres a las que se obtendrán en septiembre en otras localidades costeras asociadas al área marina. Esto se reflejará en el documento técnico del Plan de Manejo del ACMU Archipiélago de Humboldt, consolidando una propuesta consensuada que equilibre la protección de los ecosistemas marinos y el desarrollo sostenible de las comunidades locales.
Este proceso se enmarca en un esfuerzo más amplio que ha involucrado a diversos sectores, como la pesca artesanal e industrial, el turismo, el comercio, la academia, las comunidades indígenas y proyectos mineros y energéticos, con más de 30 actividades realizadas en el territorio.
En las semanas siguientes, se realizará el «Circuito interactivo», una iniciativa itinerante que mostrará y validará el trabajo comunitario, avanzando hacia la fase final de la propuesta para el Plan de Manejo del Archipiélago de Humboldt.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/comunidades-de-humboldt-definen-plan-de-zonificacion-en-proceso-participativo/">Comunidades de Humboldt definen plan de zonificación en proceso participativo</a>