Congreso aprueba multa de hasta $104 mil por no votar en las elecciones presidenciales 2025

El Congreso Nacional despachó a ley el proyecto que repone la multa por no sufragar en elecciones, medida que regirá desde las Presidenciales del 16 de noviembre de 2025, que tienen carácter de voto obligatorio. La sanción aplicará a quienes no concurran a las urnas y no cuenten con una justificación válida.

El monto de la multa

La norma establece que quienes no voten deberán pagar entre 0,5 y 1,5 unidades tributarias mensuales (UTM), lo que equivale a un rango aproximado entre $34.000 y $104.000. Esta modificación busca reforzar la obligatoriedad de la participación, luego de que en 2022 se restableciera el voto obligatorio, pero sin sanciones asociadas.

Votación en la Cámara de Diputadas y Diputados

El último trámite se realizó en la Cámara de Diputadas y Diputados, donde la propuesta obtuvo 127 votos a favor, 7 en contra y 11 abstenciones. Durante el debate, parlamentarios destacaron que “votar no es solo un derecho, sino también un deber cívico”, y que la obligatoriedad fortalece la democracia al aumentar la participación.

Quiénes podrán excusarse

La ley contempla excepciones para quienes, el día de las elecciones, acrediten alguna de las siguientes situaciones:

  • Enfermedad debidamente comprobada.
  • Ausencia del país o encontrarse a más de 200 kilómetros del local de votación.
  • Cumplir funciones encomendadas por la ley N° 18.700, sobre votaciones populares y escrutinios.
  • Personas con discapacidad reconocida bajo la Ley 20.422, que regula inclusión social y oportunidades.
  • Impedimento grave, como estar privado de libertad.

Cabe señalar que la multa no se aplicará a extranjeros con derecho a sufragio, ya que el término “ciudadanos” se limita a chilenos y extranjeros nacionalizados, según explicó el Congreso.


Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil