La cuenta de ahorro para la vivienda se ha convertido en una condición esencial para quienes desean postular a subsidios habitacionales en Chile. Más que un simple instrumento financiero, es el punto de partida obligatorio para acceder a beneficios del Estado destinados a la compra, construcción o arriendo de una vivienda.
Un requisito clave con 12 meses de antigüedad mínima
En la mayoría de los programas habitacionales del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), tener una cuenta de ahorro para la vivienda es un requisito no negociable. Según BancoEstado, estas cuentas se reajustan de acuerdo con la variación de la UF, lo que protege el dinero ahorrado frente a la inflación y genera intereses.
Sin embargo, no basta con abrirla: para que el ahorro sea válido en la postulación, la cuenta debe tener al menos 12 meses de antigüedad y mantener el monto mínimo exigido según el tipo de subsidio. Este periodo busca fomentar el hábito del ahorro sostenido y demostrar la capacidad de planificación financiera del postulante.
Subsidios que exigen una cuenta de ahorro para la vivienda
Entre los beneficios que requieren esta cuenta se encuentran:
- Subsidio DS49: para construcción o compra de viviendas de hasta 950 UF.
- Subsidio DS1, en sus tres tramos: permite comprar o construir viviendas que van desde las 1.100 hasta las 2.200 UF.
- Subsidio DS19: conocido como de Integración Social y Territorial.
Cada uno de estos programas define un monto mínimo de ahorro y una fecha límite para cumplirlo antes de postular.
Cómo abrir una cuenta de ahorro para la vivienda en BancoEstado
BancoEstado, con más de 16 millones de clientes, es una de las instituciones más utilizadas para este propósito. Para abrir la cuenta se debe:
- Ser persona natural y mayor de 18 años.
- No poseer otra cuenta de ahorro vivienda en el sistema financiero.
- Realizar un depósito inicial mínimo de UF 0,5 (aproximadamente $19.000).
- Tener al menos $5.000 disponibles para iniciar el ahorro desde la aplicación móvil o una sucursal.
El trámite puede realizarse completamente en línea a través de la app BancoEstado, seleccionando “Abrir Cuenta” y luego “Cuenta Ahorro Vivienda”.
La puerta de entrada al sueño de la casa propia
Tener una cuenta de ahorro para la vivienda no solo es un requisito formal: es el primer paso hacia la estabilidad habitacional. Este tipo de ahorro permite acceder a subsidios clave del Minvu, como el Subsidio Habitacional, el Subsidio de Interés Territorial o el Subsidio de Integración Social, abriendo la posibilidad de cumplir con uno de los anhelos más importantes de las familias chilenas: la casa propia.