El Gobierno ha lanzado el Pase Cultural, un nuevo beneficio económico que entrega $50.000 por una única vez a grupos específicos de la población para que puedan acceder a bienes y servicios culturales en todo el país.
Este monto se deposita directamente en un bolsillo electrónico asociado a la CuentaRUT de BancoEstado, facilitando su uso tanto en compras presenciales como por internet. La clave está en saber si cumples con los requisitos y cómo puedes utilizarlo.
¿En qué puedes usar los $50.000 del Pase Cultural?
El dinero de este beneficio está destinado exclusivamente al consumo de cultura. Tienes un plazo de un año para gastarlo desde que lo recibes, y puedes usar el monto total de una vez o en varias compras más pequeñas.
Lo importante es que todas las transacciones deben ser dentro de Chile y en pesos chilenos.
Comercios y actividades donde es válido:
- Libros y Música: Puedes comprar en librerías, tiendas de música, adquirir instrumentos, partituras y productos similares.
- Espectáculos en vivo: Es válido para pagar entradas de teatro, conciertos, musicales, funciones de danza y circo.
- Cine y Exposiciones: Utilízalo en cadenas de cine, cines locales, museos y todo tipo de exposiciones.
- Formación y Arte: Sirve para pagar clases en escuelas de arte, salones de baile y talleres. También para comprar materiales de artesanía y para obras de arte.
En resumen, es perfecto para comprar desde un cómic o un vinilo hasta pagar la entrada para tu festival de música favorito.
Requisitos: ¿Quiénes pueden recibir el Pase Cultural?
Este beneficio está enfocado en dos grupos de edad muy concretos: jóvenes que cumplieron 18 años en 2025 y adultos mayores que alcanzaron los 65 años durante el mismo año.
Sin embargo, la edad no es el único requisito. Cada grupo debe cumplir con condiciones adicionales para poder activar el beneficio.
Para los jóvenes de 18 años
Si cumpliste 18 años en 2025, para recibir el Pase Cultural debes cumplir esta condición:
- Pertenecer al 40% de los hogares más vulnerables, según el Registro Social de Hogares (RSH) al 2 de diciembre de 2024.
- Esto aplica tanto para chilenos como para extranjeros con permanencia definitiva.
Para activarlo, debes ingresar al enlace oficial del trámite e iniciar sesión con tu ClaveÚnica.
Para los adultos de 65 años
Si llegaste a los 65 años en 2025, el requisito principal es el siguiente:
- Ser beneficiario de la Pensión Garantizada Universal (PGU).
Si ya recibes la PGU, solo debes ingresar al portal de consulta de ChileAtiende con tu RUT y fecha de nacimiento para activar el pase. Si aún no tienes la PGU, el primer paso es solicitarla en una sucursal de ChileAtiende para luego poder acceder a este beneficio cultural.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/cumpliste-18-o-65-anos-podrias-recibir-50-000-del-gobierno-para-usar-en-esto/">¿Cumpliste 18 o 65 años? Podrías recibir $50.000 del Gobierno para usar en esto</a>