El desempleo en Chile alcanzó un 8,9% entre abril y junio de 2025, según la Encuesta Nacional de Empleo (ENE) publicada por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), marcando un incremento de 0,6 puntos porcentuales en doce meses.
Este aumento se explicó por el alza de 0,6% en la fuerza de trabajo, junto a una nula variación en el número de personas ocupadas. En tanto, las personas desocupadas crecieron en 7,2%, impulsadas tanto por quienes se encontraban cesantes (+6,1%) como por quienes buscaban trabajo por primera vez (+19,2%).
Brecha por sexo y retroceso en ocupación informal
En el caso de las mujeres, la tasa de desocupación llegó a 9,9%, con un alza de 0,9 puntos porcentuales respecto al mismo período del año anterior. Esto se debió a un crecimiento de 1,2% en la fuerza de trabajo, mayor al 0,2% registrado por las mujeres ocupadas. Las mujeres desocupadas aumentaron en 11,5%.
En los hombres, la tasa fue de 8,1%, con un incremento de 0,2 puntos porcentuales en doce meses. La fuerza de trabajo masculina creció apenas un 0,1%, mientras que las personas ocupadas disminuyeron en 0,1%. El total de hombres desocupados aumentó en 3,4%.
Por su parte, la ocupación informal representó un 26,0% del total, disminuyendo 1,0 puntos porcentuales en comparación anual. Las personas ocupadas informales cayeron en 3,8%, con retrocesos tanto en hombres (-3,7%) como en mujeres (-4,0%).
Los sectores económicos que más influyeron en esta baja fueron comercio (-9,1%) y construcción (-7,0%). Según categoría ocupacional, destacaron las disminuciones en personas trabajadoras por cuenta propia (-6,5%) y asalariadas públicas (-13,5%).
Región Metropolitana y ajuste estacional
La tasa de desocupación ajustada estacionalmente —que excluye efectos coyunturales no económicos— se mantuvo en 8,9%, sin variación respecto al trimestre móvil anterior.
En la Región Metropolitana, la desocupación alcanzó un 9,5%, registrando un aumento de 1,3 puntos porcentuales en doce meses. Durante el mismo período, la estimación del total de ocupados cayó en 0,5%, con mayores incidencias negativas en los sectores de comercio (-4,8%) y transporte (-10,1%).
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/desempleo-en-chile-sube-a-89-en-el-trimestre-abril-junio-de-2025/">Desempleo en Chile sube a 8,9% en el trimestre abril-junio de 2025</a>