• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Innovación y Tecnología > Digitalización minera: avances en eficiencia y crecientes desafíos en ciberseguridad Chile
Innovación y Tecnología

Digitalización minera: avances en eficiencia y crecientes desafíos en ciberseguridad Chile

Última Actualización: 12/11/2025 16:11
Publicado el 12/11/2025
Jonathan Naveas

La digitalización en minería impulsa eficiencia pero también incrementa riesgos de ciberseguridad, según destaca Rodolfo Cáceres, experto de Vantaz Group.

Relacionados:

ITL lanza convocatoria para impulsar innovación sostenible desde Antofagasta al mundo
Estudio desarrollado por Alta Ley y Phibrand selecciona tres tecnologías chilenas para impulsar la mediana minería
Cal de alta pureza: clave en minería aurífera para eficiencia y sostenibilidad
Guía OCDE impulsa sostenibilidad y formalización en la minería aurífera de Perú
IIMP: Perú debe acelerar proyectos para capitalizar cartera minera de US$ 50.000 millones

La creciente exposición cibernética de la minería

La acelerada digitalización en el sector minero ha optimizado procesos productivos y tomado ventaja de modernas herramientas de gestión. No obstante, este avance amplía la exposición a amenazas cibernéticas, afectando la continuidad de operaciones esenciales. Rodolfo Cáceres, socio y director de Ingeniería y Arquitecturas Tecnológicas de Vantaz Group, subrayó en Reporte Minero y Energético que “a mayor digitalización tecnológica es mayor también la superficie de ataque de un potencial riesgo de ciberseguridad”.

Digitalización minera: avances en eficiencia y crecientes desafíos en ciberseguridad Chile

Cáceres enfatizó la importancia de integrar ciberseguridad desde la etapa inicial de los proyectos en minería, dado el impacto significativo y los altos costos de intentar aplicarla al final. Además, afirmó que la convergencia de sistemas IT (Tecnologías de Información) y OT (Tecnologías de Operación) en minería hace necesario adoptar acciones específicas, ya que “la conectividad integrada y la gestión de servicios convergentes (…) hacen necesario tomar acciones de otra índole”.

Ciberresiliencia y soluciones basadas en inteligencia artificial

Ante los crecientes riesgos cibernéticos, Cáceres propuso adoptar un enfoque de ciberresiliencia, que asume la posibilidad de incidentes efectivos. Este enfoque incluye la implementación de planes de continuidad de desastres (DRP), diseñados específicamente para servicios críticos en minería y que garantizan la recuperación oportuna de las operaciones.

Además, el especialista destacó el papel de la inteligencia artificial (IA) y los gemelos digitales en la detección y respuesta a amenazas. “Hoy en día existen marcas de renombre en la industria minera que utilizan soluciones robustas de tecnología con IA para fortalecer la ciberseguridad en ambientes IT/OT”, señaló. Sin embargo, advirtió que los atacantes también innovan con IA para automatizar ataques y analizar puntos vulnerables.

La ciberseguridad como habilitador de la transformación digital

En un entorno de creciente automatización y conectividad, Cáceres concluyó que la ciberseguridad no debe ser vista como una barrera, sino como un habilitador de la transformación digital en minería. Este cambio de perspectiva permite una mejor protección frente a ataques, garantizando la sostenibilidad y continuidad del sector.

Te puede interesar:

  1. Ciberseguridad en tecnologías satelitales: Desafíos para minería y energía en Chile
  2. La Seguridad de las Redes Eléctricas Chilenas Frente a la Amenaza Digital
  3. Estudio desarrollado por Alta Ley y Phibrand selecciona tres tecnologías chilenas para impulsar la mediana minería
Etiquetas:CiberseguridadMinería
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

México: Vizsla Silver confirma la viabilidad del Proyecto Pánuco y apunta a convertirse en líder global de la plata

Minería Internacional
12/11/2025

Chile podría generar US$ 12.000 millones al diversificar su industria del litio

Industria Minera
12/11/2025

La cal, el insumo invisible que sostiene la minería aurífera argentina

Minería Internacional
12/11/2025

Sernageomin recibe premio por innovación tecnológica en gestión geoespacial en Chile

Industria Minera
12/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Barrick Mining alcanza ingresos récord y destaca producción de oro en 2025

11/11/2025

GEM Mining Consulting revela que proyectos mineros globales enfrentan sobrecostos promedio del 29%

11/11/2025

Nvidia, Microsoft y Alphabet consolidan el liderazgo global de EE. UU. en la adopción de Inteligencia Artificial (IA), según el ranking IMD

11/11/2025

Ciberseguridad en tecnologías satelitales: Desafíos para minería y energía en Chile

11/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?