Ecuador busca modelo minero moderno como Chile y Canadá para atraer inversiones.

Ecuador busca un modelo minero inspirado en Chile y Canadá para atraer inversiones

La Cámara de Minería del Ecuador (CME) sostiene que el país necesita un modelo regulatorio moderno, siguiendo el ejemplo de Canadá, Australia y Chile, para atraer inversiones en el sector minero. Según la CME, esta normativa debería ser clara y alineada con las mejores prácticas internacionales para atraer inversiones de gran escala que impulsen la economía ecuatoriana y conviertan la riqueza mineral en desarrollo sostenible para todos los ecuatorianos.

El Ecuador posee una importante riqueza mineral, con recursos como cobre, oro, plata y molibdeno, además de materiales no metálicos utilizados en la construcción e industria local. A pesar de este potencial, la minería en Ecuador ha sido históricamente limitada debido a marcos regulatorios inestables, conflictos sociales y falta de infraestructura. Sin embargo, proyectos de gran envergadura como Mirador (cobre) y Fruta del Norte (oro) han marcado un cambio en la industria minera del país.

Tanto el Gobierno como el sector privado coinciden en que la minería formal puede ser un pilar para la economía ecuatoriana, generando exportaciones, empleo y desarrollo regional. Sin embargo, se enfrentan al desafío de distinguir entre la minería industrial responsable y la ilegal, que causa graves impactos sociales y ambientales.

La CME subraya su apoyo al diálogo constructivo y destaca los esfuerzos del Gobierno Nacional para buscar la armonía, el progreso y la paz en el país. La implementación de un modelo regulatorio sólido y transparente podría ser crucial para atraer inversiones que impulsen el sector minero y fomenten un desarrollo sostenible en Ecuador.


Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil