El precio del cobre alcanza su nivel más alto de la historia y es la mejor noticia para la economía

El alza se da en una coyuntura marcada por una demanda creciente de cobre en el contexto de la transición mundial hacia las energías limpias y el boom de la electromovilidad.

Hasta que lo logró. Después de un rally de seis alzas consecutivas, el precio del cobre superó el récord del 20 de mayo de 2024 en la Bolsa de Metales de Londres, lo que supone la mejor noticia para las debilitadas arcas fiscales.

De acuerdo a los datos de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), la libra se transó en US$ 4,9289, el precio nominal más alto desde que se tiene registro.

El alza se da en una coyuntura marcada por una demanda creciente de cobre en el contexto de la transición mundial hacia las energías limpias y el boom de la electromovilidad.

Sin embargo, buena parte del aumento del precio está asociado a los problemas de suministro. Claro porque algunos importantes yacimientos de cobre han enfrentado diversos problemas que han afectado directamente la producción.

Máximo histórico del precio del cobre. Oliver Llaneza Hesse

El más relevante de todos ellos ha sido Grasberg. La segunda mayor mina de cobre del mundo (sólo superada por Escondida, de BHP, en Chile) sufrió un alud que obligó a Freeport a declarar fuerza mayor.

Desde ese evento, el precio del cobre ha saltado casi 10% en la Bolsa de Metales de Londres.

A esto se suma la inundación que ocurrió en mayo pasado en el complejo Kamoa-Kakula, en la República Democrática del Congo, el fatal accidente de fines de julio en El Teniente (la división de Codelco que más produce) y, ahora, la amenaza de huelga en Los Pelambres, de Antofagasta (grupo Luksic).

Máximo histórico del precio del cobre Oliver Llaneza Hesse

“El cobre está mostrando una presión alcista clara: el spot ya se mueve sobre los US$ 4,80 por libra, impulsado por el accidente en Grasberg y la menor disponibilidad de concentrado desde El Teniente. El mercado empieza a internalizar un déficit estructural para 2026, que el ICSG estima en más de 150 mil toneladas”, dijo Manuel Reyes, profesor de Ingeniería en Minas Universidad Andrés Bello.

Proyecciones para el precio del cobre

Problemas de suministros más,problema de suministros menos, todo parece indicar que el precio del cobre debería seguir subiendo en las próximas semanas, meses…y años.

A fines de septiembre, Bank of America elevó su estimación para el precio promedio 2026 desde US$ 4,62 la libra a US$ 5,13.

Máximo histórico del precio del cobre Oliver Llaneza Hesse

Para el 2027, el cálculo es más optimista aún ya que corrigió desde US$ 5,44 hasta unos inéditos US$ 6,12 por libra.

Goldman Sachs también elevó la proyección para el precio en la Bolsa de Metales de Londres en el segundo semestre desde US$ 9.140 por tonelada a US$ 9.890 (US$ 4,49 la libra).

El banco reafirmó su perspectiva alcista a largo plazo del precio de US$ 10.750 (US$ 4,88) por tonelada para 2027.

Mientras tanto, Citi elevó sus pronósticos de precios del cobre para los próximos 3 meses y el cuarto trimestre a US$ 10.500 (US$ 4,76) por tonelada desde US$ 10.000, también debido a las interrupciones en la mina de cobre de Grasberg.

Cabe señalar que el precio promedio del cobre sube a US$ 4,35 en la Bolsa de Londres, un alza de 4,8% en relación al mismo periodo del año pasado.

Fuente: La Tercera


Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:
Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil