• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Mundo > El retroceso de los glaciares amenaza con desatar una nueva era de erupciones volcánicas
Mundo

El retroceso de los glaciares amenaza con desatar una nueva era de erupciones volcánicas

Última Actualización: 22/07/2025 18:22
Publicado el 22/07/2025
Sergio Mendoza
El retroceso de los glaciares amenaza con desatar una nueva era de erupciones volcánicas

El aumento de las temperaturas globales está acelerando la fusión de hielos milenarios, lo que podría modificar la frecuencia de las erupciones en sistemas volcánicos actualmente inactivos o poco activos.

Te puede interesar

Antofagasta Minerals Abre Nuevas Oportunidades Laborales en la Minería
Antofagasta Minerals Abre Nuevas Oportunidades Laborales en la Minería
Descubrimiento de nuevas leyes físicas con Inteligencia Artificial en plasmas
Geólogos descubren el mayor yacimiento de hierro del mundo, valorado en 5,6 billones de euros

Los volcanes, en su ritmo actual, suelen mantener largos periodos de inactividad entre una erupción y otra, con décadas o incluso siglos de calma que sirvieron para trazar patrones en su comportamiento. Esta cadencia intermitente permitió a la ciencia establecer ciclos aproximados, elaborar mapas de riesgo y preparar protocolos de emergencia. Aunque el magma continúe activo bajo la superficie, la presión acumulada tarda en alcanzar el punto crítico, lo que reduce la frecuencia de explosiones violentas en la mayoría de los casos.

Muchos de estos sistemas volcánicos están situados en regiones remotas o recubiertos por hielo, como sucede en algunas zonas de los Andes o de la Antártida, lo que contribuyó a esa aparente quietud. Sin embargo, la combinación de calor atmosférico, deshielo progresivo y pérdida de masa glaciar está empezando a alterar esa lógica temporal y podría acelerar de forma sustancial el ritmo eruptivo en varias zonas del planeta.

El deshielo modifica el equilibrio geológico 

Un grupo de investigadores de la Universidad de Wisconsin-Madison estudió este fenómeno en la región patagónica de Chile, donde se analizaron depósitos volcánicos vinculados a la evolución del manto de hielo que cubría esa zona hace más de 18.000 años. Los resultados, presentados en el congreso Goldschmidt de geología celebrado en Praga, apuntan a una relación directa entre la pérdida de glaciares y el aumento de actividad en volcanes subglaciares, tanto en volumen como en frecuencia.

El caso del Mocho-Choshuenco, un estratovolcán actualmente inactivo, permite reconstruir cómo el retroceso del hielo generó una liberación progresiva de presión sobre la cámara magmática que se encontraba entre 10 y 15 kilómetros bajo la corteza. Según explican los autores del estudio, esa descompresión facilitó que los gases del magma se expandieran y que el material almacenado durante milenios ascendiera con fuerza hasta provocar erupciones explosivas.

Te puede interesar

Chile impulsa la planificación energética con estudio técnico financiado por $40.000 y apoyo de CAF
Chile impulsa la planificación energética con estudio técnico financiado por $40.000 y apoyo de CAF
CNEA Explora Reservas de Uranio en Catriel: Proyecto Tres Nidos Promete Avances en Energía Nuclear para 2025
Descubrimientos clave en la plataforma continental chilena: Impacto en la industria energética y minería submarina

El análisis por radioisótopos permitió fechar esos eventos y asociarlos con el período de retirada de la capa de hielo patagónica, estimando un desfase temporal de entre 3.000 y 5.000 años entre el deshielo masivo y las erupciones.

Pablo Moreno-Yaeger, geólogo responsable del estudio, señaló durante su intervención en el congreso que “los glaciares tienden a suprimir el volumen de erupciones de los volcanes situados bajo ellos”. Esta observación, ya documentada en Islandia, adquiere ahora una nueva dimensión al trasladarse al ámbito continental. El patrón también podría repetirse en la Antártida, donde existen más de un centenar de volcanes ocultos bajo el hielo, cuya estabilidad depende en parte del peso que ejerce sobre ellos la masa glaciar.

Moreno-Yaeger explicó que “al retroceder los glaciares por el cambio climático, nuestros hallazgos sugieren que estos volcanes tienden a entrar en erupción con más frecuencia y de forma más violenta”. El equipo de investigación considera que, aunque estos procesos pueden tardar miles de años en desarrollarse, el ritmo actual de calentamiento global acelera los efectos geodinámicos, reduciendo los márgenes de reacción y aumentando la probabilidad de erupciones en el mediano plazo.

El fenómeno no se limita a la región austral. Estudios previos ya habían detectado comportamientos similares en otras zonas del planeta, como la cordillera de Sierra Nevada en California o algunas regiones de Rusia y Nueva Zelanda. En todos esos casos, la relación entre el deshielo acelerado y la actividad volcánica fue documentada en capas de ceniza y rocas datadas con precisión científica.

Te puede interesar

Inician perforaciones clave en Tierra Amarilla para evaluar riesgos tras socavón de 2022
Inician perforaciones clave en Tierra Amarilla para evaluar riesgos tras socavón de 2022
Texas A&M y ARPA-E innovan en la conversión de coque de petróleo a grafito sintético para baterías más sostenibles
China y EE.UU. aumentan vigilancia del asteroide 2024 YR4 ante posible impacto en 2032

Una de las hipótesis más preocupantes es la posibilidad de que este proceso se retroalimente. A medida que aumentan las emisiones de gases volcánicos como el dióxido de carbono y el metano, también lo hace el calentamiento global, lo que favorece nuevas pérdidas de hielo y, con ello, más actividad volcánica.

En palabras de Moreno-Yaeger, recogidas por Science Alert, “con el tiempo, el efecto acumulado de múltiples erupciones puede contribuir al calentamiento global a largo plazo debido a una acumulación de gases de efecto invernadero”.

Los autores subrayan la necesidad de ampliar las investigaciones en regiones como la Antártida Occidental, donde la fusión de grandes masas de hielo en contacto con volcanes inactivos podría alterar de forma sustancial la dinámica térmica del subsuelo. Aunque no se espera una cadena de erupciones inminente, el seguimiento continuo y el análisis geológico detallado de zonas críticas será fundamental para anticipar los posibles impactos.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/el-retroceso-de-los-glaciares-amenaza-con-desatar-una-nueva-era-de-erupciones-volcanicas/">El retroceso de los glaciares amenaza con desatar una nueva era de erupciones volcánicas</a>

Etiquetas:EstudiosGeologíaVolcán
SOURCES:Pagina 12
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC
Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

BHP destaca crecimiento orgánico en cobre y atractivo de EE.UU.

Industria Minera
15/09/2025

Alto interés generó proceso de Off Take de ENAMI para modernización de fundición

Industria Minera
15/09/2025

Enami cierra primera etapa de interés para modernizar la fundición Hernán Videla Lira

Industria Minera
15/09/2025

Chile se encamina a recuperar el liderazgo en cobre con nuevas inversiones y acuerdos estratégicos

Industria Minera
15/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025
Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025
Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025
Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025
Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025
Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025
Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025
PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025
Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025
Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025
Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025
Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025
Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025
Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025
Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025
Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025
Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025
Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?