Eloro Resources expande mineralización en Iska Iska con resultados prometedores en Bolivia

Eloro Resources expande mineralización en Iska Iska con resultados prometedores en Bolivia

Eloro Resources Ltd. confirma expansión del depósito Santa Bárbara en Bolivia gracias a sondajes recientes que amplían mineralización.

Resultados prometedores en el proyecto Iska Iska

Eloro Resources Ltd. ha anunciado nuevos hallazgos derivados de los sondajes DSB-91 y DSB-92, realizados en el área de Santa Bárbara dentro del proyecto Iska Iska en el departamento de Potosí, Bolivia. Según el informe presentado, estas perforaciones forman parte de la segunda fase del programa destinado a la definición de recursos en este importante yacimiento. Los resultados corroboran la expansión del dominio plata-zinc-polimetálico hacia el este, manteniendo el depósito abierto en esa dirección y consolidando el potencial de la operación.

En total, durante esta fase de perforación, se completaron 8.286,40 metros distribuidos en 16 sondajes diamantinos. De estos, ya se han revelado resultados que abarcan 7.346,90 metros en 14 pozos. Quedan por divulgarse los datos de dos pozos adicionales, que suman 939,50 metros. Según Tom Larsen, CEO de Eloro Resources, los interceptos obtenidos son de larga extensión y destacan especialmente por sus mayores leyes en los límites este y extremo este del área delimitada para el tajo inicial. “Estos resultados extienden la mineralización entre 50 y 100 metros más allá del contorno estimado, reforzando la viabilidad comercial del proyecto”, afirmó Larsen.

Perspectivas de futuro para Iska Iska

Eloro prevé que los avances en Santa Bárbara posibiliten la ampliación del programa de perforación de relleno y expansión en 2026. Este esfuerzo busca aumentar significativamente los recursos minerales con miras a la Evaluación Económica Preliminar (PEA) proyectada. Larsen agregó que el proyecto Iska Iska se perfila como un recurso destacado de plata-estaño-polimetálico, esencial para respaldar la transición hacia cadenas de suministro sostenibles de minerales críticos.

Por su parte, Dr. Osvaldo Arce, vicepresidente ejecutivo de operaciones para Latinoamérica, subrayó que los sondajes DSB-91 y DSB-92 confirman la continuidad de la mineralización tanto en el dominio Sn-Ag del oeste como en el dominio Ag-Zn-polimetálico del este. Según Arce, ello podría indicar la existencia de un sistema alimentador que habría favorecido la precipitación de metales en litologías permeables, siendo atrapados posteriormente en fracturas y fallas.

Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil