El Gobierno impulsa la transición energética a través del Plan de Fomento para el Desarrollo de Sistemas de Almacenamiento, una iniciativa que busca impulsar el desarrollo del almacenamiento en el país. Esta iniciativa contempla la asignación de terrenos fiscales para proyectos de almacenamiento, que estarán operativos a partir de…
A partir del 1 de enero de 2026, ENGIE dejaría de producir energía en base a carbón. La compañía comunicó a la Comisión Nacional de Energía (CNE) su solicitud para el cese de operaciones de las unidades Central Termoeléctrica Andina (CTA) y Central Termoeléctrica Hornitos (CTH) ubicadas en Mejillones.…
A partir del 1 de enero de 2026, Engie dejaría de producir energía en base a carbón. Así lo comunicó a la Comisión Nacional de Energía (CNE) al solicitar la autorización del cese de operaciones de las unidades Central Termoeléctrica Andina (CTA) y Central Termoeléctrica Hornitos (CTH), ubicadas en el Complejo Térmico…
Adiós a los paneles solares en casa: el autoconsumo de energía eólica gracias al que tendrás luz gratis Los aerogeneradores domésticos: energía eólica económica para obtener electricidad gratis Estos aerogeneradores domésticos son equipos similares a los de grandes dimensiones, solo que son de menos potencia. Asimismo, también son baratos,…
Con una población cercana a los 7 millones de habitantes, Paraguay apuesta a convertirse en la próxima «estrella económica» de América Latina durante este año. Y es que dependiente en gran medida de las exportaciones de soja y carne, hoy el país sudamericano busca abrirse paso en el mercado…
Codelco y Engie modificaron el contrato de compraventa de electricidad suscrito el 2007 entre Codelco y la filial de la compañía energética Central Termoeléctrica Andina SpA (CTA), con el que la cuprífera aseguró una matriz energética 100% limpia para 2030, informó la minera estatal. El acuerdo implica ajustes en…
La Empresa Nacional del Petróleo (Enap) ha obtenido resultados positivos durante el primer trimestre de 2024, superando las proyecciones establecidas en su planificación anual. Durante este periodo, la empresa logró un Ebitda de US$247,9 millones y utilidades por US$110,5 millones, cifras que están por encima de lo esperado. Reducción…
El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) ha comenzado a evaluar el proyecto de la Central Fotovoltaica Inca de Varas II, presentado por Global Power Generation (GPG) en la comuna de Copiapó, Región de Atacama. Este proyecto busca construir y operar una central fotovoltaica con una potencia instalada de 46,33…
En la actividad realizada en el Palacio de La Moneda, se llevó a cabo la ceremonia oficial de la entrega del Plan de Acción de Hidrógeno Verde. Esta iniciativa permitirá a Chile avanzar en la transición energética de manera más eficaz. El Jefe de Estado, Gabriel Boric, destacó que…
Microsoft (NASDAQ: MSFT) ha firmado un acuerdo global pionero para acelerar la expansión de la capacidad de las energías renovables. El acuerdo, de cinco años de duración, contribuirá al desarrollo de más de 10,5 gigavatios (GW) de nueva capacidad de energía renovable. Esta cifra es ocho veces mayor que…
El Vanguard 1P de Trina Solar se adapta perfectamente a los módulos de la serie Vertex N 720W, según afirmó Guo Qi, jefe de producto de la división de seguidores de Trina Solar. Esta combinación ofrece beneficios significativos al reducir los costes CAPEX y el LCOE, e incluso mejora…
La Comisión de Evaluación Ambiental de Antofagasta aprobó hoy por unanimidad el proyecto renovable Parque Fotovoltaico Parina Solar, que busca desarrollarse en una zona al sur de Calama, Provincia del Loa. El proyecto, impulsado por Statkraft Chile, contará con una potencia de 185 MWp y estará compuesto por más…
ENGIE Chile anunció la emisión de bonos verdes por US$ 500 millones en el mercado internacional para financiar proyectos de energía renovable y almacenamiento, dando un importante paso hacia la transición energética. Los bonos tienen un plazo de 10 años y una tasa cupón de 6,375%, con intereses semestrales…
Según el último Global Wind Report, el año pasado fue el mejor de la historia en cuanto a nuevas instalaciones de energía eólica. El mundo instaló 116 gigavatios de capacidad eólica en 2023, un aumento del 50% respecto a 2022. China lideró la instalación de parques eólicos, seguida de…
Un análisis exhaustivo elaborado por Cristopher Toledo, economista e investigador de Fundación Terram, arroja luz sobre el crecimiento vertiginoso que está experimentando la industria del hidrógeno verde en Chile. El hidrógeno verde, aunque solo contribuye con el 0,26% de las emisiones globales, está en el centro de la estrategia…
La economía de China se ha vuelto mucho menos intensiva en energía en los últimos 40 años a medida que sus industrias se han modernizado y la economía se ha desplazado hacia una mayor producción en el sector de servicios. Sin embargo, la intensidad energética se ha estancado en…
Cambios en la Asociación Chilena de Hidrógeno (H2 Chile). Este jueves, en el marco de la octava asamblea ordinaria de socios, el gremio eligió a dos mujeres para liderar la entidad. Se trata de Rebeca Poleo, directora de proyectos de hidrógeno de Engie, en el rol de presidenta. Y,…
World’s biggest energy traders are returning to metals markets Algunas de las empresas de comercio de energía más grandes del mundo están regresando al mercado de metales, años después de sufrir pérdidas en los mercados notoriamente difíciles. Vitol Group, Gunvor Group y Mercuria Energy Group se encuentran entre los…
California concluirá en verano una investigación de dos años sobre Exxon y el papel de la industria de los combustibles fósiles en la contaminación global provocada por los plásticos, y decidirá si presentar una demanda contra el gigante del petróleo, según informó el fiscal general al diario Reuters el…
La creación de un mercado transfronterizo de excedentes de energía, podría ser parte de la solución que distintas generadoras solares requieren para dejar de perder lo que producen y no logran inyectar al Sistema Eléctrico Nacional (SEN). Un remedio que además, traería beneficios económicos y ambientales, ante el menor…