Energía

Aumenta inversión en proyectos aprobados en el SEIA durante primer semestre

Un balance positivo al cierre del primer semestre, aunque con matices, dejó la revisión de la plataforma que administra el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), órgano técnico creado en 2010 para coordinar la tramitación de proyectos de inversión por parte de los organismos del Estado. Monto de proyectos de…

Solek y Degraf: Aliados para el reciclaje de paneles solares.

Solek, compañía pionera de energías renovables de origen checo, está impulsando un proyecto piloto para reutilizar el aluminio, el cobre y el vidrio de los paneles solares. Esta iniciativa tiene como objetivo aumentar los porcentajes de reciclabilidad en la industria solar, ya que se espera que la cantidad de…

Tribunal ratifica proyecto fotovoltaico Chicureo Solar como compatible territorialmente

El Segundo Tribunal Ambiental ratificó que el proyecto fotovoltaico "Chicureo Solar" es compatible territorialmente, luego de la reclamación presentada por los vecinos de Colina contra el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA). Esto se debe a la relevancia de la infraestructura energética y al cumplimiento del proyecto con lo señalado…

Avances significativos en proyectos de hidrógeno verde en Magallanes

Ambas autoridades conocieron el estado de avance de los proyectos de hidrógeno verde en el extremo sur del país. Boric y Pardow visitan Magallanes Hasta Magallanes llegó el Presidente de la República, Gabriel Boric, junto al ministro de Energía, Diego Pardow, para conocer el estado de avance de los…

Colbún adquiere Parque Eólico San Juan y Totoral por USD 401 millones

Colbún S.A. ha celebrado hoy un contrato de compraventa para la adquisición del Parque Eólico San Juan y del Parque Eólico Totoral por un monto de USD 401 millones. Esta transacción incluye la adquisición del 100% de las acciones de Inversiones Latin America Power SpA (ILAP), que a su…

Ministro Mario Marcel asegura que es difícil que existan recursos para ampliar el subsidio a las cuentas de la luz

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, no ve espacio para que existan recursos adicionales destinados a aumentar el subsidio de la cuenta de la luz, que hasta ahora será para el 40% de los hogares más vulnerables del país. El secretario de Estado apuntó que existen diversas iniciativas que…

Cerro Dominador sincera al Coordinador Eléctrico que está gestionando la compra de material para nuevos tanques

Aunque sin dar mayores detalles, Cerro Dominador CSP S.A. sinceró el viernes el estado del proyecto Cerro Dominador ubicado en la Región de Antofagasta que se erige como la primera planta de Concentración Solar de Potencia (CSP) en América Latina. Esto, luego que después de seis años de construcción…

El Subsidio Eléctrico: Apoyo financiero a los hogares vulnerables del país

El Subsidio Eléctrico es un beneficio transitorio del Estado que estará vigente entre 2024 y 2026, y que permite a los hogares vulnerables del país recibir un descuento en sus cuentas mensuales de energía eléctrica. Este subsidio fue anunciado por el Gobierno debido al próximo aumento en las tarifas…

Gobierno inicia trabajo para definir plan que impulse almacenamiento de larga duración

Una irrupción que se mantiene sin freno es la que ha representado el almacenamiento de energía, la que no sólo seguiría creciendo, sino que además podría avanzar a una nueva etapa en su evolución luego de pavimentar el camino del almacenamiento de corta duración. Según cálculos del Ministerio de…

Aprobado proyecto de ley para impulsar la energía geotérmica en Chile

La Sala del Senado aprobó con 33 votos a favor el proyecto que busca modificaciones a la Ley sobre Concesiones de Energía Geotérmica. Este proyecto pretende desarrollar proyectos de aprovechamiento somero de energía geotérmica, excluyendo del sistema concesional aquellos proyectos que estén a mayor profundidad y mayor temperatura. La…

Programa Giro Limpio: Sustentabilidad y eficiencia energética en transporte de carga

Según el último reporte de fines del 2023, ya son parte de Giro Limpio 149 empresas transportistas, 25 generadores de carga y 6 operadores logísticos. Programa Giro Limpio promueve la sustentabilidad y eficiencia energética en el transporte de carga En el marco del programa Giro Limpio, impulsado por el…

Colbún proyecta inversiones por US$ 2.500 millones en cinco años y CEO da por “cerrado” el impasse con Enel

Colbún, el brazo eléctrico del grupo Matte, tiene un plan de inversiones por US$ 2.500 millones para los próximos cinco años en proyectos como la ampliación del parque solar Horizonte, la central de bombeo de Paposo y el proyecto Baterías de Celda Solar en Arica. Pero además, en Perú…

ACENOR logra importantes ahorros para los clientes libres de Chile

La Asociación de Clientes Eléctricos (ACENOR A.G.) ha logrado conseguir importantes ahorros para los clientes libres de Chile, según se detalla en la Memoria de ACENOR 2023, publicada recientemente. En este documento se destaca el papel clave de ACENOR en la discusión de la agenda energética, al ser la…

Construirán en Antofagasta la planta desaladora más grande de América Latina

La empresa socia de ACADES, CRAMSA, ha anunciado la construcción de la planta desaladora "Aguas Marítimas", que será la más grande de América Latina. Con una inversión estimada de más de 5 mil millones de dólares, esta planta proveerá agua desalada a la comunidad y a faenas mineras e…

Firma de convenio impulsa desarrollo sostenible y energías renovables en Tarapacá.

Con el objetivo de promover el uso de energías renovables y la eficiencia energética en la región de Tarapacá, la Asociación de Industriales de Iquique (AII) y la empresa desarrolladora de proyectos renovables, Andes Solar, firmaron un convenio de colaboración el cual formaliza el vínculo de la empresa con…

«Colbún presenta proyecto de almacenamiento de energía renovable en Chile»

Colbún ingresó al Sistema de Evaluación Ambiental (SEIA) el proyecto de almacenamiento de energía Central de Bombeo Paposo. La iniciativa es la primera de generación eléctrica en Chile y Latinoamérica en base a un circuito cerrado de recirculación de agua desalinizada, que le permitirá a casi medio millón de…

Planta termosolar de Cerro Dominador lleva un año sin producir energía

La última vez que Cerro Dominador inyectó energía de manera continua al sistema, fue en mayo de 2023. La última vez que Cerro Dominador, la primera planta termosolar de Chile inaugurada en 2021 con bombos y platillos y una inversión de más de US$ 1.200 millones, inyectó energía de…

«EDP inaugura en Chile el Parque Eólico Punta de Talca: un gran avance hacia la energía limpia y sostenible»

La empresa EDP, líder en el sector eléctrico, ha inaugurado su primer proyecto en Chile, el Parque Eólico Punta de Talca, ubicado en Ovalle. La ceremonia de inauguración contó con la presencia del Ministro de Energía de Chile, Diego Pardow Lorenzo. Un importante aporte energético Según la nota de…

Alianza entre AII y Andes Solar para impulsar energías renovables en Tarapacá

La Asociación de Industriales de Iquique (AII) y la empresa de proyectos renovables, Andes Solar, han firmado un convenio de colaboración para impulsar el uso de energías renovables y la eficiencia energética en la región de Tarapacá. Esta alianza busca promover el desarrollo de tecnologías limpias y fomentar la…

Chile busca diversificar su matriz energética con la energía eólica offshore

Con el objetivo de buscar alternativas para diversificar la matriz energética renovable de Chile, se llevó a cabo un taller sobre "Energía eólica marina e intercambio de conocimientos entre pares". El evento fue organizado por el Ministerio de Energía, el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Embajada Británica, en…

Salir de la versión móvil