Energía

China busca ampliar el uso del yuan en acuerdos energéticos

China pretende aumentar el uso de su moneda en los acuerdos de petróleo y gas con Oriente Medio, sin embargo, los esfuerzos de China por abrir sus mercados de capitales podrían acabar teniendo una consecuencia no deseada. El presidente chino, Xi Jinping, se ha comprometido a aumentar la ayuda…

Engie construirá uno de los sistemas de almacenamiento más grandes de Latinoamérica en Antofagasta

La transición energética sigue marcando la pauta en las empresas del sector, por lo que las estrategias de crecimiento e inversión se van enfocando en las energías renovables. Además de ir creando infraestructura para la generación con fuentes limpias, ahora se busca atender la necesidad de almacenamiento. Hace unas…

Embajada de Francia y más de 10 empresas visitan Magallanes para conversar con autoridades sobre hidrógeno verde

“Equipo Francia”. Ese es el nombre que se le da a la misión en conjunta que conforma la Embajada del país europeo en Chile, la Cámara de Comercio Franco-Chile y más de 10 empresas con capitales de ese origen que durante la semana antespasada fueron por unos días a…

La demanda mundial de energía solar seguirá creciendo de forma explosiva en 2023

La energía solar será probablemente el sector energético de mayor crecimiento en 2023, con una demanda que aumentará entre un 20 y un 30%, según Bloomberg Intelligence. Bloomberg Intelligence prevé que el crecimiento de la demanda de energía solar supere el 20% entre 2023-25 y que los ingresos de…

Nueva gerencia de ENAP inicia actividad en Biobío

Tras casi un mes desde haber asumido como nuevo gerente general en la Empresa Nacional del Petróleo (Enap), Julio Friedmann, priorizó dentro de sus funciones el trabajo en terreno y el despliegue de los representantes de la entidad en regiones, partiendo por el Biobío, en donde se reunió con…

De 2 a 6.000 MWe en diez años: seminario abordó los principales avances en el desarrollo de la energía solar

Actividad fue organizada por SERC Chile, institución que reúne a distintas universidades y centros de investigación, y que tiene a la Universidad de Antofagasta como una de sus fundadoras. “Diez años de investigación asociativa en energía solar en Chile”, es el nombre del seminario organizado por SERC Chile, que…

Hidrógeno verde: pieza clave para complementar los sistemas de almacenamiento de energía necesarios en el plan de descarbonización energética al 2050

En Latinoamérica, Chile lidera el ranking de países que avanzan con pasos firmes hacia la descarbonización total de su matriz energética, proyectando que, al 2040, el 100% de la energía que se consuma en el país provendrá de fuentes como la fotovoltaica o la eólica, pero ¿cómo lidiar con…

Pucobre y Guacolda unen fuerzas para inaugurar la primera planta fotovoltaica construida sobre un relave cerrado

Con una inversión de más de tres millones de dólares, se emplaza en la comuna de Tierra Amarilla esta iniciativa que permitirá reconvertir suelos estériles en aportes al desarrollo de energías renovables no convencionales y la disminución de la huella de carbono Dicha actividad contó con la presencia de…

Dr. José Rodríguez: “Chile tiene el potencial de convertirse en la Arabia Saudita del hidrógeno verde”

Las más de 700 publicaciones del Dr. José Rodríguez Pérez lo han situado por noveno año consecutivo como el investigador chileno más citado en el mundo en el campo de la ingeniería. El académico, que dirige desde abril pasado la U. San Sebastián, dice que Chile tiene todo para…

AES Andes reporta inconvenientes en abastecimiento de insumos de complejo Ventanas por paro de camioneros

La generadora de energía se sumó a las empresas agrícolas que ya comunicaron dificultades en la cadena productiva. La empresa AES Andes, controlada por AES Corporation, comunicó que debido a las paralizaciones de puertos y camioneros que actualmente afectan al país, ya comenzó a sufrir los primeros inconvenientes para…

Los activos que Enel dejará en Argentina y Perú tras el cese de su operación en esos países

El 2023 será un año clave para la salida del grupo italiano Enel de los países menos estratégicos en los que se encuentra. En una conferencia de prensa este martes, la firma anunció el fin de la operación en Argentina, la cual se suma a la ya anunciada en…

Chile es el mejor país emergente para la inversión en energía eléctrica limpia

Chile ha competido con India por el puesto número uno desde 2018 y recuperó el primer lugar este año. China continental, Colombia y Croacia completan los cinco primeros. Chile es el mercado emergente más atractivo para la inversión y el despliegue de energía eléctrica limpia, según la evaluación anual Climascope de BloombergNEF. Ha…

Los innovadores paneles solares flotantes de una empresa portuguesa siguen el movimiento del Sol

La solución sostenible propuesta por una empresa portuguesa sigue al Sol, casi como un acosador, en un intento por aprovechar al máximo su energía. SolarisFloat ha desarrollado una innovadora solución solar flotante que no se parece a las muchas que se están instalando a lo largo y ancho del mundo.…

La tensión con sus acreedores extranjeros vuelve a posarse sobre la termoeléctrica Guacolda

Compañía colocó en 2015 bonos por US$500 millones, con un vencimiento en 2025. Esos bonos se transan hoy a una fracción de su valor y se estima que Guacolda no podrá pagar ese monto y deberá declararse en cesación de pagos o renegociar, con una pérdida importante para los…

Gobierno mantiene metas de hidrógeno verde y pone foco en creación de mano de obra local

La reciente promulgación de la ley de almacenamiento y electromovilidad, y la discusión de la iniciativa de fomento a las energías renovables son algunos de los hitos que han marcado los dos meses del ministro Diego Pardow en la cartera de Energía. Más allá de situaciones como los vertimientos…

Octubre marcó la matriz energética más limpia de los últimos 12 años

Con un factor de emisiones cercano a los 188 kgCO2e/MWh, convirtió al mes que recién pasó en uno de los más bajos de los últimos doce años en el país, desde que la Comisión Nacional de Energía (CNE) lleva registro. Estos datos se lograron obtener gracias a la plataforma…

Colbún proyecta instalar al menos 400 MW de proyectos solares y eólicos en Perú

“Tenemos el compromiso de duplicar nuestra capacidad de generación en Perú", anunció en ese país el gerente general de Colbún, José Ignacio Escobar. Una cartera de proyectos en evaluación por 1.200 a 1.400 MW para los próximos 5 a 6 años en Perú, que se desarrollará según lo amerite…

Promulgan Ley de Almacenamiento y Electromovilidad con la meta de descarbonizar Chile antes de 2050

Con la norma, se habilitará el pago a proyectos de almacenamiento puro que inyecten de energía al sistema eléctrico y se acelerará el retiro de centrales de carbón. Con el fin de promover la participación de energías renovables en la matriz eléctrica, el gobierno de Sebastián Piñera presentó el…

La economía del hidrógeno pronto estará lista para despegar, incluyendo aviones y centrales eléctricas

¿Tiene el sector de la aviación la cabeza en las nubes? En efecto, los expertos se esfuerzan por hacer del hidrógeno un combustible sostenible para la aviación. Dada la ampliación de los créditos fiscales a la producción y los fondos para los centros regionales de hidrógeno, el valor del hidrógeno está subiendo. Sus posibilidades…

El material a base de aluminio puede eliminar el CO2 de los gases de escape de las centrales eléctricas de carbón

Un equipo internacional de investigadores propone la idea de utilizar formiato de aluminio, un marco orgánico de metal (MOF), para eliminar el dióxido de carbono de los gases de escape de las centrales eléctricas de carbón antes de que el gas de efecto invernadero llegue a la atmósfera. En un artículo publicado en…