Nuestros Medios
Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:
El lunes la minera Anglo American marcó un hito al producir la primera molécula del "combustible del futuro" en el país. El lunes se marcó un hito. Con la presencia del Presidente Sebastián Piñera, la minera Anglo American produjo la primera molécula de hidrógeno verde (H2V) en el país,…
HPQ Silicon Resources Inc. ("HPQ" o la "Compañía") ( TSX-V: HPQ ) ( FWB: UGE ) ( OTCQX: HPQFF ),una innovadora empresa de desarrollo de tecnología y soluciones de silicio, se complace en anunciar la firma de un Memorando de Entendimiento ("Acuerdo") con EBH 2 Systems SA, ("EBH 2 ") una empresa suiza que posee una tecnología patentada de…
La planta producirá H2 Verde a partir del agua reutilizada del mismo proceso minero y de energía solar proveniente de dos plantas construidas en Las Tórtolas. De esta manera, la compañía avanza hacia su meta de alcanzar la carbono neutralidad en Chile a 2030. Anglo American marcó un hito…
Todo lo que genere el proyecto será entregado a Enaex para la producción de amoníaco. La generadora eléctrica Engie ingresó este jueves una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para evaluar un proyecto piloto industrial de hidrógeno verde, en la comuna de Tocopilla. El proyecto ingresado, denominado HyEx – Producción…
La votación tuvo participación de referentes destacados del sector público, privado y académico, entre los 18 miembros que componen el directorio del programa impulsado por el Comité Corfo Antofagasta. El pasado viernes 13 de agosto, Cerro Dominador asumió la presidencia del Consejo Directivo Ampliado del Programa Territorial Integrado (PTI)…
Minera anunció la creación de una empresa de energía independiente, mediante un acuerdo que busca la fusión del negocio petrolero de BHP con Woodside. También le dio el vamos a proyecto de potasio en Canadá por US$ 5.700 millones. BHP, empresa minera angloaustraliana con presencia en diversos países, anunció…
Glencore también ha realizado una inversión no revelada en BritishvoltEl acuerdo destaca la necesidad de asociaciones estratégicas entre los productores de materias primas y baterías en la hoja de ruta hacia el cero neto; con Medio Ambiente, Social y Gobernanza, un foco creciente de inversionistasGlencore para apoyar las ambiciones de…
Crecen las expectativas de que BHP Group Ltd dé un veredicto sobre el futuro de su negocio petrolero en sus resultados de la próxima semana, ya que se encuentra bajo una creciente presión para reducir su huella de combustibles fósiles. La mayor minera del mundo se ha enfrentado a…
Defendió la reactivación de central Ventanas 1 ante los diputados y aseguró que el decreto preventivo llegó seis meses antes que en ocasiones similares. A pocos días que el gobierno active un decreto preventivo para evitar un racionamiento eléctrico por la crisis hídrica, el ministro de Minería y Energía,…
Fue en junio de 2019 que el Ejecutivo se comprometió a trazar una hoja de ruta para hacer frente al cambio climático y reducir a cero la huella de carbono. Fue en junio de 2019 que el Gobierno anunció, sobre la base de los Acuerdos de París, un compromiso…
Volvo Chile Camiones y Buses desarrolló el seminario “La electromovilidad en el transporte de carga y de personas: desarrollo y experiencia del Grupo Volvo”. El encuentro virtual, contó con la participación de ejecutivos de la casa matriz y locales de Volvo Group, los que compartieron la experiencia internacional de…
La compañía nacional de electricidad de la República Democrática del Congo, SNEL, firmó dos acuerdos de compra por un total de 200 megavatios de energía solar con una unidad local de Financing Access Congo, según un comunicado enviado por correo electrónico de Financing Access Congo. El grupo Financing Access…
Las empresas Trammo y HNH Energy firmaron un memorándum de entendimiento para la producción de un millón de toneladas de amoníaco verde en un parque eólico de 2 WG. Este miércoles el biministro de Energía y Minería, Juan Carlos Jobet, celebró la firma de un memorándum de entendimiento entre…
El Presidente Piñera y el biministro de Energía y Minería, Juan Carlos Jobet, dieron inicio al evento que reúne a las economías más grandes del globo y diversas organizaciones, y cuyo objetivo es concertar acuerdos en materia energética. Este lunes el Presidente de la República, Sebastián Piñera, inauguró el…
Se trata de Haru Oni de Highly Innovative Fuels (HIF), que se ubicará en la región de Magallanes. La Comisión Regional de Medioambiente de Magallanes aprobó por inanimidad este martes la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto Haru Oni, de Highly Innovative Fuels (HIF), que busca construir una planta productora…
A medida que los coches eléctricos están imponiéndose en la industria automovilística, algunos metales y elementos han comenzado a ser cada vez más demandados. Uno de los más utilizados y necesarios es el litio, esencial para la fabricación de baterías. En Alemania están de suerte, dicen tener debajo del valle del río…
Genesis Venture, una de las primeras gestoras en apostar por capital de riesgo a inicios de la década pasada, ya levantó US$ 120 millones para construir dos plantas de hidrógeno verde en Chile. Y tiene seis en el tintero. En el mercado del venture capital, son archiconocidos. De hecho,…
El innovador proyecto europeo Flagships tiene previsto desplegar lo que se cree que es el primer buque de carga comercial del mundo que funciona con hidrógeno, y se prevé que las operaciones comerciales comiencen en 2021. El buque de hidrógeno funcionará con hidrógeno comprimido producido por electrólisis, lo que permitirá sentar una base sólida…
El primer poblamiento del Marco de Cualificaciones Técnico Profesional para el sector energético busca promover la formación de capital humano altamente capacitado para dar soporte al futuro desarrollo energético del país. En Chile, actualmente más de 14 mil estudiantes se forman a nivel técnico en carreras relacionadas a energía en…
Desierto Atacama considera una inversión de US$260 millones y una capacidad de 300 MW Pacific Hydro Chile anunció el ingreso de un proyecto de generación fotovoltaica de 300 MW al Sistema de Evaluación Ambiental (SEA), el que contempla una inversión de US$260 millones. El proyecto se ubica en la…
Sign in to your account