• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Mundo > Estrategia global en riesgo: el impacto geopolítico y económico del Estrecho de Ormuz
Mundo

Estrategia global en riesgo: el impacto geopolítico y económico del Estrecho de Ormuz

Última Actualización: 22/06/2025 20:21
Publicado el 22/06/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

El reciente ataque de Estados Unidos a instalaciones nucleares iraníes ha desatado una nueva ola de tensiones en Oriente Medio. Uno de los focos críticos de este conflicto es el Estrecho de Ormuz, un corredor marítimo estrecho pero de enorme relevancia para el comercio energético mundial. La posibilidad de su cierre, ya discutida oficialmente en el Parlamento iraní, genera preocupación por sus consecuencias económicas globales.

Te puede interesar

Minem descarta nuevo rescate a Petroperú: «Deben resolver problemas financieros»

Un punto estratégico clave para el petróleo y el gas mundial

El Estrecho de Ormuz es un paso marítimo que conecta el Golfo Pérsico con el Golfo de Omán y, por extensión, con el Océano Índico. Su ubicación lo convierte en una arteria vital para la exportación de hidrocarburos desde países productores como Irán, Emiratos Árabes Unidos y Qatar.

Se estima que por este canal transita aproximadamente el 20% del petróleo global y el 30% del gas licuado que se comercializa en el mundo. Este corredor, con un ancho que varía entre los 60 y 100 kilómetros —alcanzando su punto más angosto con solo 33 km—, se extiende entre costas de Irán al norte y Omán y los EAU al sur. Para muchas naciones del Golfo, es la única vía viable para colocar sus recursos en los mercados internacionales.

Consecuencias económicas de un eventual cierre

Las tensiones recientes han provocado un aumento significativo en los precios del crudo. Esto se debe al temor cada vez más concreto de que Irán decida bloquear el paso marítimo como represalia ante los ataques extranjeros. Según datos de la Administración de Información Energética de EE.UU. (EIA), el 82% del crudo que transita por el estrecho tiene como destino final Asia, especialmente China, India, Japón y Corea del Sur.

Te puede interesar

México sanciona a empresas por importación irregular de acero

Bloomberg informó que el costo de enviar combustibles desde Oriente Medio a Asia Oriental se disparó un 20%, mientras que para África Oriental el incremento fue aún mayor: un 40%. Estos valores reflejan la volatilidad de los mercados ante la incertidumbre geopolítica.

Irán evalúa cerrar el paso estratégico

En medio de esta creciente tensión, el Parlamento iraní —conocido como Asamblea Consultiva Islámica— comenzó a considerar oficialmente el cierre del estrecho. Según declaraciones emitidas por la radio televisión estatal, el general Esmaeil Kousari, miembro de la Comisión de Seguridad Nacional, aseguró que ya se ha alcanzado un consenso parlamentario favorable al cierre del paso marítimo. No obstante, la decisión final quedará en manos del Consejo Supremo de Seguridad Nacional.

Te puede interesar

Río Negro otorgó a PAE y Tango Energy la primera concesión no convencional de la provincia

Esta medida, de concretarse, no solo agravaría la crisis energética mundial, sino que podría desencadenar nuevas confrontaciones en una región históricamente marcada por conflictos geoestratégicos.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Estrecho de Ormuzgas naturalIrán
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Capstone Copper alista su participación en FOREDE 2025

Industria Minera
06/10/2025

Cobre extiende su alza y está cerca de alcanzar un máximo histórico

Commodities
06/10/2025

SIGDO KOPPERS realiza encuentro anual de Ejecutivos con foco en avances en Innovación y Sostenibilidad  

Industria Minera
06/10/2025

Highlander Silver descubre Kusy con altas leyes de oro y plata en Perú

Minería Internacional
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en Antofagasta y Valparaíso

06/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Dato Útil

¿Cuándo y a qué hora ver la Superluna de octubre? Será más grande y más brillante que lo habitual

06/10/2025

Quinta Subasta Electrónica Aduanera: ¿Cuándo es, cuál es el catálogo y cómo participar?

06/10/2025

Así te pueden estafar este Cyber Monday 2025: sigue estos tips para evitar ciberestafas

06/10/2025

¿Qué es y cómo te beneficia la Cotización con Rentabilidad Protegida de la Reforma de Pensiones?

06/10/2025

LATAM lanza mega ofertas en Cyber Monday con hasta un 33% de descuento en vuelos a EE.UU.

06/10/2025

Se acercan las postulaciones al Subsidio de Arriendo: ¿Qué necesitas para solicitarlo?

06/10/2025

Adultos mayores podrán cobrar varios beneficios en octubre: ¿Qué pagos recibirán?

06/10/2025

¿Te gustaría mejorar tu vivienda? Conoce cómo postular al Subsidio DS27 del Minvu

06/10/2025

Lo más leído

Universidad Católica del Norte y SQM inauguran Centro de Investigación en Baterías de Litio

Estrategia Nacional del Litio

24/09/2025

CuentaRUT de BancoEstado: Este es el saldo máximo permitido

24/09/2025

Ministerio de Minería tiene ofertas de empleo con sueldos de hasta $4 millones: Postula acá

24/09/2025

Chile asiste a Perumin 2025 con delegación encabezada por ministra de Minería

24/09/2025

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025

PGU llegará a $250.000: alza gradual parte en 2025 según edad

27/09/2025

Sueldo mínimo en Chile: así serán los aumentos en 2025 y 2026

24/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

04/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?