Excellon avanza en rehabilitación de mina Mallay con proyecciones positivas para 2026

Excellon avanza en rehabilitación de mina Mallay con proyecciones positivas para 2026

Excellon Resources avanza en su proceso de rehabilitación y financiamiento para reactivar la mina Mallay en Perú, con resultados positivos.

Rehabilitación inicial y avances en minería subterránea

Excellon Resources informó que completó la primera fase de rehabilitación subterránea de la mina Mallay, ubicada en Perú, como parte de su plan de reinicio. Según la compañía, se rehabilitaron más de 2.800 metros de accesos en los niveles 4090 y 4150. Este trabajo incluyó la restauración de servicios, ventilación y sistemas de desagüe. Estas mejoras permitirán avanzar hacia una fase de perforación de definición y planificación operacional clave para reactivar el yacimiento.

El plan contempla la reactivación gradual de la operación minera durante 2026, con una meta inicial de alcanzar la capacidad histórica de 600 toneladas por día en la planta de Mallay. Para ello, cuentan con todos los permisos necesarios, incluidos los recientes permisos de uso de explosivos. Sin embargo, Excellon aclaró que no ha realizado un estudio de factibilidad para este proyecto, lo que incrementa la incertidumbre técnica y económica asociada a la decisión de reinicio.

Financiamiento y proyecciones futuras

En el ámbito financiero, Excellon cerró exitosamente una colocación privada por CAD$12 millones y aseguró una línea de financiamiento preexportación respaldada por contratos de offtake de hasta US$7,5 millones. Esto le permitió terminar el tercer trimestre de 2025 con aproximadamente CAD$24 millones en liquidez disponible, sumando caja y facilidades no utilizadas. Estos recursos respaldarán sus programas de perforación, remodelación de datos y planificación minera.

La compañía espera publicar una nueva estimación de recursos NI 43-101 en el cuarto trimestre de 2025. Además, proyecta llevar a cabo perforaciones de definición en el nivel 4090 y ejecutar dos programas paralelos de exploración. El primero incluirá 40 sondajes en el sistema de vetas Isguiz, mientras que el segundo consistirá en seis perforaciones en la zona Shafra, estimada como un área con potencial de contener un sistema mineralizado de oro asociado a una intrusión.

Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil