Perú avanza en formalización minera y proyectos eléctricos con inversión millonaria

Perú avanza en formalización minera y proyectos eléctricos con inversión millonaria

El Ministerio de Energía y Minas de Perú sigue avanzando con su estrategia para formalizar a los mineros pequeños y artesanales.

Reiteran exclusión en el REINFO a quienes operan de forma inadecuada

El ministro de Energía y Minas de Perú, Luis Bravo de la Cruz, afirmó que el proceso de formalización de la pequeña minería y minería artesanal debe ejecutarse de manera “ordenada, clara y transparente”. Según expresó en sus declaraciones desde Trujillo, esta estrategia del Ministerio busca integrar a miles de trabajadores al circuito formal de la economía nacional.

Bravo enfatizó que el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) no será un espacio para quienes lo utilizan de manera inadecuada. “Tenemos que trabajar en nuevos modelos para que se haga de manera eficaz y eficiente”, aseguró. Asimismo, recalcó el compromiso estatal de acompañar únicamente a aquellos operadores mineros que muestren voluntad comprobada de formalización. Estos procesos, indicó, requieren revisión detallada y no pueden ser resueltos de forma instantánea.

Proyectos de electrificación e inversión en infraestructura

En el marco de su visita a la región de La Libertad, Luis Bravo también inspeccionó diversas obras de electrificación ejecutadas por la empresa Hidrandina. Entre los avances destacados se encuentran nuevas líneas de transmisión que conectan las subestaciones Trujillo Norte, Santiago de Cao y Trujillo Nor Oeste. Dichas obras pretenden reforzar la seguridad y confiabilidad del suministro eléctrico en esta zona del país.

El ministro aprovechó la ocasión para anunciar una importante inversión en proyectos de infraestructura energética en la región. Según detalló, el sector impulsa un portafolio compuesto por 12 proyectos con un presupuesto total de S/ 243 millones. Estas inversiones proyectan ampliar el acceso sostenible al servicio eléctrico en 1.030 localidades, beneficiando directamente a cerca de 81.000 ciudadanos.

Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil