Perú: Transferencias mineras superaron S/ 9.183 millones a septiembre de 2025

Perú: Transferencias mineras superaron S/ 9.183 millones a septiembre de 2025

Al septiembre de 2025, la actividad minera generó S/ 9.183 millones en transferencias para los departamentos del país, correspondientes al Canon Minero, las Regalías Mineras y el Derecho de Vigencia y Penalidad, según el Boletín Estadístico Minero difundido por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM).

Los recursos tienen como objetivo financiar proyectos de inversión ejecutados por los gobiernos nacional, regionales y locales, con el fin de mejorar la calidad de vida de la población.

Canon Minero

El Canon Minero se consolidó como la principal fuente de aportes, con más de S/ 6.992 millones transferidos. Este monto corresponde al 50% del Impuesto a la Renta pagado por las empresas del sector y representa el segundo mayor registro histórico para este mecanismo.

Regalías Mineras

Entre enero y setiembre de 2025, las Regalías Mineras alcanzaron más de S/ 1.933 millones.
Del total, S/ 1.623 millones provinieron de Regalías Legales, mientras que S/ 309 millones correspondieron a Regalías Contractuales.

Derecho de Vigencia y Penalidad

A agosto de 2025, las transferencias por Derecho de Vigencia y Penalidad sumaron más de S/ 256 millones.
El pago por Derecho de Vigencia está asociado al número de concesiones mineras otorgadas, mientras que la Penalidad depende de si dichas concesiones están en producción o si los titulares están ejecutando inversiones.

Departamentos con mayores recursos

En el desglose regional, Áncash lideró la recepción de fondos con S/ 1.675 millones (18,2% del total).
Le siguieron Arequipa, con S/ 1.222 millones (13,3%); Moquegua, con S/ 924 millones (10,1%); y Tacna, con S/ 909 millones (9,9%).

El MINEM señaló que estas transferencias permiten impulsar obras y proyectos de impacto en cada territorio, a través de la gestión de los distintos niveles de gobierno.

Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil