La Feria Laboral organizada por la Universidad de Atacama y Lundin Mining destacó como espacio para promover talento local en minería.
Segunda edición de la Feria Laboral refuerza vínculos entre academia e industria
En el marco de su plan de colaboración 2024-2025, Lundin Mining y la Universidad de Atacama (UDA) llevaron a cabo la segunda versión de su Feria Laboral. Este evento, realizado en el campus de la UDA, permitió que estudiantes, egresados y titulados accedieran a ofertas laborales, conocieran las tendencias del mercado y estrecharan relaciones con empresas mineras y de servicios asociados.
Más de 30 empresas colaboradoras de Lundin Mining participaron, junto con representantes de sus operaciones en Caserones y Candelaria. Los asistentes también pudieron asistir a un ciclo de charlas técnicas, lo que consolidó este espacio como un puente entre la academia y el sector productivo. “Gracias a esta feria y otras acciones conjuntas con la UDA, estamos detectando tempranamente a los profesionales del futuro”, señaló Claudio Raffo, director de Recursos Humanos de Caserones.
Impacto en la formación de capital humano y minería sustentable
Según Wolfgang Griem, decano (s) de la Facultad de Ingeniería de la UDA, este tipo de iniciativas resalta el valor de los vínculos con empresas privadas, considerando que más del 90% de los egresados de la facultad trabajarán en ellas. Por su parte, Juan Díaz, subgerente de Recursos Humanos del Distrito Candelaria, destacó la importancia de consolidar espacios de cooperación público-privada, además de fortalecer la relación con las comunidades vecinas a las faenas mineras.
En el evento se abordaron temas clave como los desafíos de la minería en altura, estrategias de inversión social y las competencias necesarias para enfrentar los retos del mercado laboral. Valeria Gómez, estudiante de Geología de la UDA, reconoció el valor de estas iniciativas, afirmando: “Me parece perfecto que se generen estas instancias para poder tener más conexión con las empresas”.

