Feriados remanentes en 2025 para planificar descansos prolongados ¡Aprovecha!

A medida que 2025 se acerca a su fin, muchos chilenos se preguntan si aún quedan fines de semana largos.

Oportunidades restantes para descansos prolongados en 2025

Tras las celebradas Fiestas Patrias XL, donde los ciudadanos tuvieron la oportunidad de disfrutar de un extenso descanso, la demanda por más escapadas de tres días sigue en aumento. Afortunadamente, el calendario de 2025 aún reserva sorpresas para quienes desean planificar algo especial sin tener que esperar al próximo año. Dos fechas clave transformarán los habituales fines de semana en verdaderas mini vacaciones extendidas, permitiendo a los chilenos recargar energías y disfrutar de valiosos momentos en compañía de sus seres queridos.

El primer fin de semana largo que aún espera a los chilenos será a finales de octubre. Específicamente, el viernes 31 de octubre, cuando se celebra el Día de las Iglesias Evangélicas, se presenta como una perfecta ocasión para que los habitantes de Chile disfruten de un descanso prolongado. Este día, combinado con el fin de semana, ofrece una pausa de tres días que muchos aprovecharán para realizar viajes cortos o disfrutar de actividades de ocio en localidad. Además, coincide con la popular fiesta de Halloween, añadiendo un extra de entretenimiento a la fecha.

Un vistazo a los últimos feriados de 2025

Además del ya mencionado fin de semana largo de octubre, diciembre no se queda atrás en ofrecer días de asueto. El lunes 8 de diciembre, celebración de la Inmaculada Concepción, marcará otro fin de semana extendido para los chilenos. Este último feriado largo del año es especialmente esperado, ya que proporciona una excelente oportunidad para iniciar las festividades de fin de año y realizar las últimas compras navideñas en un ambiente menos apresurado.

Entre los feriados que restan en 2025, además de los ya mencionados, se encuentran fechas clave como el Sábado 1 de noviembre, Día de Todos los Santos, y varios días irrenunciables como el Domingo 16 de noviembre, dedicado a las Elecciones Presidenciales y Parlamentarias. Cerrando el año, el Jueves 25 de diciembre, se celebra la Navidad, seguido por el Año Nuevo el Jueves 1 de enero de 2026. Estas fechas no solo son momentos de celebración, sino también oportunidades para descansar y disfrutar en familia.

  • Viernes 31 de octubre: Día de las Iglesias Evangélicas – Feriado largo
  • Sábado 1 de noviembre: Día de Todos los Santos
  • Domingo 16 de noviembre: Elecciones Presidenciales y Parlamentarias (irrenunciable)
  • Lunes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción – Feriado largo
  • Domingo 14 de diciembre (por confirmar): Segunda vuelta presidencial (irrenunciable)
  • Jueves 25 de diciembre: Navidad (irrenunciable)
  • Jueves 1 de enero de 2026: Año Nuevo (irrenunciable)
Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil