Próximos fines de semana largos en Chile para el 2025: ¡Planea tus escapadas!

Ante la culminación del año 2025, muchos chilenos se preguntan si podrán disfrutar de otros fines de semana largos antes de dar la bienvenida al 2026.

Próximos fines de semana largos en Chile para el 2025

Después de las extensas celebraciones de las Fiestas Patrias, muchos chilenos quedaron expectantes respecto a futuras oportunidades para descansar más de dos días consecutivos. La buena noticia es que el calendario de este año todavía reserva sorpresas para quienes buscan maximizar su tiempo libre. En los meses que restan del 2025, se destacan dos fechas claves que permitirán a los ciudadanos disfrutar de fines de semana prolongados, ideales para planificar escapadas en familia o simplemente para recargar energías.

El primero de estos momentos esperados ocurrirá en octubre, específicamente el viernes 31, día en que se celebra el Día de las Iglesias Evangélicas. Esta fecha, que coincidirá con Halloween, ofrece la perspectiva de un fin de semana de tres días que inicia ese mismo viernes. Por otro lado, el último descanso largo del año se presentará en diciembre, gracias al feriado del lunes 8, cuando se conmemora la Inmaculada Concepción. Ambas festividades se presentan como una excelente ocasión para descansos prolongados antes de finalizar el año.

Calendario completo de feriados en Chile para finalizar 2025

Al acercarse el final del 2025, es útil tener a mano el calendario completo de los días feriados que quedan por celebrarse. Además de los ya mencionados días que fomentan los fines de semana largos, hay otras fechas significativas que los chilenos deben recordar. Estos incluyen días festivos tradicionales y otros que son específicos de este ciclo electoral, marcando momentos importantes tanto para el descanso como para el cumplimiento de deberes cívicos.

A continuación, se detalla la lista completa de feriados restantes para el 2025:

  • Viernes 31 de octubre: Día de las Iglesias Evangélicas.
  • Sábado 1 de noviembre: Día de Todos los Santos.
  • Domingo 16 de noviembre: Elecciones Presidenciales y Parlamentarias (irrenunciable).
  • Lunes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción.
  • Domingo 14 de diciembre (por confirmar): Segunda vuelta presidencial (irrenunciable).
  • Jueves 25 de diciembre: Navidad (irrenunciable).
  • Jueves 1 de enero de 2026: Año Nuevo (irrenunciable).

Estos días no solo ofrecen descanso, sino que también son oportunidades para la participación en eventos significativos de la vida nacional.

Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil