La canadiense Forte Minerals Corp. anuncia una inversión de US$4,15 millones destinada a proyectos de exploración en Perú.
Forte Minerals asegura segunda inversión estratégica
Forte Minerals Corp. informó la firma de un acuerdo para impulsar una segunda inversión estratégica equivalente a US$4,15 millones. El financiamiento será posible mediante una colocación privada no intermediada de 6,33 millones de acciones ordinarias a un precio de C$0,90 cada una. Con este movimiento, la compañía canadiense incorpora a un nuevo inversionista institucional de renombre, reforzando su portafolio en el sector de exploración de recursos naturales en Perú.
Patrick Elliott, presidente y CEO de la compañía, destacó el impacto de esta operación para la consolidación de los objetivos estratégicos de Forte Minerals: “Contar con un segundo inversionista estratégico de gran reputación valida la fortaleza de nuestro portafolio de exploración y el progreso alcanzado en los proyectos listos para perforar en Perú”. Elliott también subrayó que la inversión agrega dinamismo y fortalece las alianzas locales, elementos clave para sustentar un portafolio sólido enfocado en la exploración de cobre y oro.
De acuerdo con lo informado, la transacción está prevista para concluir antes del 5 de noviembre de 2025, cumpliendo con las aprobaciones regulatorias pertinentes. Además, los valores emitidos estarán sujetos a restricciones legales por un periodo de cuatro meses y un día, en cumplimiento de la legislación canadiense. Es importante destacar que esta operación no implicará el pago de comisiones ni honorarios de intermediación.
Proyectos clave y expansión en las franjas minerales de Perú
Los recursos captados a través de esta operación serán orientados al desarrollo de los cuatro principales proyectos de exploración que Forte mantiene en Perú, además de cubrir necesidades de capital de trabajo y fines corporativos generales. El anuncio subrayó la importancia de estos proyectos para continuar fortaleciendo la presencia de la empresa en uno de los países líderes en producción de cobre y oro a nivel global.
El comunicado oficial también precisó que el primer inversionista estratégico, quien participó en una colocación privada anterior en julio de 2025, mantiene el derecho contractual de conservar su participación accionaria, fijada en un 9,9%. Si este decide ejercer su opción, podría adquirir hasta 994.598 acciones adicionales al mismo precio de C$0,90 por acción, lo que incrementaría el capital total recaudado a C$6,6 millones, o aproximadamente US$4,8 millones.
La empresa enfatizó que la incorporación del nuevo inversionista refleja la confianza en la calidad de su portafolio y en su compromiso con el desarrollo sostenible. “Esto es más que una inversión: es una alianza basada en una visión compartida para desbloquear la próxima generación de descubrimientos que sostendrán el liderazgo global de Perú en cobre y oro”, aseguró Elliott.

