Starlink es un servicio de Internet satelital desarrollado por SpaceX, la empresa de Elon Musk, que cuenta con miles de satélites en órbita, los cuales llevan el servicio a diferentes lugares del mundo.
La idea de Starlink es ser un complemento a las actuales conexiones como la fibra óptica o el 5G. Es decir, no es una competencia para estas.
‘Direct to Cell’ ¿Qué es y cómo funciona?
Starlink ofrece dos servicios de internet a sus clientes: residencial e itinerante. Sin embargo, recientemente firmó una alianza con Entel para ofrecer ‘Direct to Cell’, tecnología que permite enviar mensajes de texto desde un celular estándar, incluso en zonas remotas sin cobertura tradicional.
Con esta firma, Chile se convierte en el primer país de Latinoamérica que tiene acceso a este servicio para teléfonos móviles y el quinto a nivel global tras Estados unidos, Nueva Zelanda, Australia y Japón. Se pronostica que para el 2026 el servicio incorpore llamadas y datos.
Según la empresa, ‘Direct To Cell’ funciona con todos los teléfonos LTE (estándar de transmisión de datos móviles) siempre que haya una vista despejada del cielo, lo que permite una conectividad fuera de la red en tierra, lagos o aguas costeras. No se requieren cambios en el hardware o el firmware actuales, ni aplicaciones especiales.
Cabe señalar que este tipo de cobertura se encuentra en una etapa inicial, y por ahora, solo te permitirá hacer lo siguiente:
-Enviar y recibir SMS en territorio continental e insular (excepto Antártica).
-Funciona solo en zonas sin cobertura móvil con una vista sin obstrucciones al cielo
Por ejemplo, si te encuentras en la montaña y llegas a una zona sin cobertura, y cuentas con el servicio, tu celular se conectará de forma automática y mostrará el ícono de ‘Entel SpaceX’ en la parte superior de la pantalla.
¿Qué necesitas para poder tener ‘Direct To Cell’?
Esta conexión es directa y no requiere antenas especiales ni dispositivos adicionales, solo es necesario que el celular tenga las siguientes características:
-Sea compatible con la tecnología satelital Starlink.
-Tenga soporte 4G o 5G.
-Tenga un software compatible con la conectividad satelital directo al celular en su última versión.
-Ser cliente de Entel.
Además, necesitarás activar y configurar Roaming y VoLTE en tu teléfono.
¿Qué significa que mi teléfono sea compatible con Starlink?
No todos los dispositivos son compatibles con el servicio. Existen ciertas exigencias en el hardware y el software que los teléfonos deben cumplir para lograr la comunicación con la red de Starlink.
Entre ellas tenemos las siguientes:
-Contar con un teléfono LTE (red 4G mejorada).
-El sistema operativo debe encontrarse actualizado, ya sea Android 12 o superior, o iOS 16 en adelante.
-El operador móvil debe haber formalizado un acuerdo con SpaceX para que el servicio de Starlink esté activado en su red (Entel).

