Glencore (LON: GLEN), el segundo mayor productor de cobalto del mundo, advirtió el miércoles que una cantidad significativa de su producción de cobalto podría quedar sin vender para finales de 2025 debido a las restricciones de exportación vigentes en la República Democrática del Congo (RDC).
La RDC, principal proveedor mundial de cobalto, impuso una prohibición de exportación de cuatro meses en febrero tras caer los precios a su nivel más bajo en nueve años. En junio, el gobierno extendió la prohibición por tres meses adicionales, con el objetivo de frenar el exceso de oferta y ganar tiempo para desarrollar un sistema de cuotas para distribuir derechos de exportación entre las compañías mineras.
«Se espera que la extensión de la prohibición de exportación restrinja significativamente la disponibilidad de cobalto y acelere la reducción de inventarios, lo que ofrecerá soporte a los precios», señaló Glencore en sus resultados del primer semestre.
El grupo minero suizo y comerciante de materias primas afirmó que está acumulando toda la producción de cobalto de sus operaciones en la RDC y ha declarado fuerza mayor en algunas entregas a principios de este año. Aunque Glencore no reveló el tamaño de su inventario de cobalto, mencionó que sigue siendo conservador en sus proyecciones, previendo que no habrá impacto financiero significativo incluso si no se realizan ventas en 2025. Cualquier reinicio de exportaciones se consideraría un beneficio.
A pesar de la prohibición de exportaciones, la producción total de cobalto de Glencore aumentó un 19% interanual a 18.900 toneladas métricas. La empresa elevó su pronóstico de producción para 2025 a entre 42.000 y 45.000 toneladas, frente a las 38.200 toneladas en 2024. En total, Glencore extrajo 35.100 toneladas de cobalto el año pasado en sus sitios congoleses, donde normalmente el metal se extrae como un subproducto de la minería de cobre.
Los precios del cobalto colapsaron en enero a mínimos récord ajustados por inflación, golpeados por el aumento de la oferta desde el Congo y la débil demanda del sector de vehículos eléctricos, que ha superado a la aviación y aeroespacial como el principal consumidor del metal.
Futuro de la agroindustria
Glencore también insinuó el miércoles que eventualmente podría deshacerse de su participación del 16,4% en Bunge Global, el nuevo gigante de la agroindustria surgido de la fusión de $34 mil millones entre Bunge y el comerciante de granos respaldado por Glencore, Viterra.
«El negocio agrícola no es necesariamente coherente con nuestro modelo de negocio», dijo el director ejecutivo Gary Nagle en una transmisión web el miércoles tras la publicación de resultados. «Tener una participación del 16,4% en Bunge probablemente no sea algo para Glencore a largo plazo».
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/glencore-alerta-sobre-exceso-de-cobalto-por-restricciones-en-la-rdc/">Glencore alerta sobre exceso de cobalto por restricciones en la RDC</a>