Nuestros Medios
Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:
Chile busca atraer capital extranjero para explotar sus reservas de litio, en conversaciones con la administración Biden. En un movimiento estratégico para fortalecer su economía y liderazgo en recursos naturales, el gobierno de Chile está en negociaciones con la administración de Joe Biden para facilitar la inversión estadounidense en…
Corfo esclareció qué parte específica del proceso del Proyecto de Tierras Raras en Penco de Minera Aclara evaluó dentro de su programa de I+D y desmintió que esto suponga una aprobación ambiental del mismo, así como un monto ya definido de incentivos tributarios. La agencia estatal lamentó "que se involucre…
Incorporar optimizaciones al proyecto original y sus modificaciones con el fin de asegurar que la operación de Chuquicamata Subterránea pueda alcanzar la producción autorizada de 140.000 toneladas de cobre fino diario es lo que busca el nuevo proyecto que presentó Codelco al Servicio de Evaluación de Ambiental (SEA) y…
La Compañía Siderúrgica Huachipato (CSH) hizo entrega de los nuevos antecedentes solicitados en el marco de la demanda presentada ante la Comisión Nacional Encargada de Investigar la Existencia de Distorsiones en el Precio de las Mercaderías Importadas, también conocida como Comisión Antidistorsiones. No te pierdas en Pulso Tras haber entregado lo solicitado…
Un taller para intercambiar buenas prácticas y conocer los principales desafíos que implica pasar de una minería subterránea a rajo abierto en materia de tronaduras, realizó Codelco Salvador en conjunto con la empresa Enaex. El workshop se enmarca en el proceso de transición que se encuentra División Salvador, luego…
Vortex Metals adquiere un 80% en el prometedor proyecto de cobre Illapel, marcando un hito en la minería. La empresa canadiense Vortex Metals ha firmado un Acuerdo Definitivo para adquirir una participación mayoritaria en el proyecto de cobre Illapel, situado en la Región de Coquimbo, Chile. Este acuerdo representa…
El presupuesto asignado al Ministerio de Minería asciende a $51.215 millones, marcando un hito en la Estrategia Nacional de Litio. La reciente aprobación del presupuesto por parte de la Cámara de Diputados representa un avance significativo en la minería chilena. Este movimiento financiero no solo apoya la minería a…
El vicepresidente de Recursos Humanos de la minera, analiza que al no contar con más mujeres interesadas en participar en la industria se está destruyendo valor. No sólo destacó una gran convocatoria en el primer Encuentro Global de Mujeres en Minería de WIM Chile realizado este 15 y 16 de noviembre,…
La minería se prepara para un hito con la puesta en marcha de Salares Norte a finales del año. En un contexto de crecimiento y optimismo, Gold Fields se destaca por cumplir con sus metas de producción y costos para 2023, perfilándose para iniciar las operaciones en Salares Norte…
Transformaciones tecnológicas mejoran la producción de acero, reduciendo costos y el impacto ambiental. La industria del acero está en un punto de inflexión, marcado por avances tecnológicos significativos que están redefiniendo sus procesos de producción. Estos cambios no solo mejoran la calidad y diversificación del acero, sino que también…
Antofagasta llega a un acuerdo con Jinchuan para establecer tarifas de cobre a $80 por tonelada para el año 2024. Antofagasta, la importante empresa minera, ha alcanzado un acuerdo con la fundición china Jinchuan para fijar las tarifas de tratamiento y refinación (TC/RC) del cobre para 2024 en $80…
Codelco Salvador será el primer centro de trabajo de la Corporación en implementar un inédito sistema que viene a modernizar los procesos de acreditación, credencialización, control laboral y dotacional de trabajadores y trabajadoras contratistas. El objetivo del sistema SUCAL es estandarizar un sistema unificado de acreditación y control laboral…
Representantes de la Cámara Minera de Chile se reunieron con la Subsecretaria de Minería, Suina Chahuán Kim, a quien le dieron a conocer los objetivos de la asociación gremial, sus logros y sus preocupaciones sobre diversos aspectos que afectan a la minería nacional. Miguel Zauschkevich Domeyko, Presidente de la…
El vicepresidente ejecutivo de la estatal, Iván Mlynarz, señaló que el plan para detener las operaciones está fijado para 2025, pero que están trabajando para adelantarlo. El vicepresidente ejecutivo de la Empresa Nacional de Minería (Enami), Iván Mlynarz, sostuvo la fundición Hernán Videla Lira, ubicada en Paipote, ya tiene…
En el marco de su participación en la Asia Copper Week 2023, uno de los mayores encuentros mundiales de la industria minera del cobre con sus pares fundidores, y otros actores relevantes de la minería, la titular de la cartera, Aurora Williams, abordó el trabajo que está realizando el…
La empresa SQM concretó el proceso de adquisición de la compañía francesa de extracción directa de litio Adionics, transacción que fue informada en el marco de la entrega de sus resultados al tercer trimestre. La operación totalizó US$ 20,3 millones. La firma gala es considerada pionera en extracción selectiva…
La chilena SQM, la segunda mayor productora de litio del mundo, dijo este jueves que está aumentando sus existencias de este metal a medida que continúa produciendo al máximo de su capacidad, mientras la caída de los precios redujo a más de la mitad su ganancia trimestral. “La idea es estar preparados cuando los inventarios…
Por debajo de lo proyectado por el consenso del mercado estuvieron las cifras reportadas por SQM para el tercer trimestre del año. Entre julio y septiembre, la compañía registró ganancias por US$479,4 millones, una caída de 56,4% respecto de los US$1.099,9 millones del mismo período del 2022. En el acumulado…
La minera chilena Antofagasta Plc. ofreció una prima de menos de US$ 75 por tonelada métrica a las fundiciones chinas para procesar concentrado de cobre en 2024, un 16% menos que los contratos firmados el año pasado, dijeron a Reuters dos fuentes con conocimiento directo del asunto. Un portavoz…
Una millonaria inversión requerirá modernizar la histórica fundición de Paipote, oficialmente llamada Hernán Videla Lira, en la Región de Atacama. El proyecto fue enviado este miércoles al Sistema de Evaluación Ambiental por Enami, cuyo vicepresidente ejecutivo es Iván Mlynarz Puig, y demandará nada menos que US$ 1.378 millones de…
Sign in to your account