La minería chilena está experimentando una revolución tecnológica impulsada por la inteligencia artificial (IA), que mejora la productividad y sostenibilidad del sector. La revolución de la inteligencia artificial en la minería chilena La IA está transformando los modelos operativos mineros, elevando estándares de eficiencia y seguridad. Martín Tavil de…
Chile se enfrenta a un desafío estratégico por la baja calidad de la cal y su impacto en la industria minera, especialmente en la producción de litio y cobre. La amenaza silenciosa detrás de la baja calidad de la cal Chile, reconocido mundialmente por su liderazgo en la producción…
Programa impulsa formación de 4.400 talentos para enfrentar desafíos de la Gran Minería en la Región de Atacama. Enfoque en innovación y sostenibilidad La región de Atacama se prepara para abordar la demanda creciente de capital humano especializado en minería, avanzando hacia la digitalización y la sostenibilidad. “Atacama 4.0…
Lundin Mining reitera su apoyo al impulso de la mediana minería en la región de Atacama al ser el principal auspiciador del seminario "Minería Emergente: Desafíos de un sector diverso" organizado por CESCO en Copiapó. El compromiso con el desarrollo sostenible en la mediana minería El seminario contó con…
El desarrollo de la industria minera en Chile ha recibido un importante impulso gracias a la colaboración de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile (UCHILE) con la Corporación Nacional del Cobre (CODELCO), mediante dos programas educativos innovadores. Avances en la formación minera En…
El fortalecimiento de la seguridad en las faenas mineras de Petorca ha sido el foco de atención recientemente, con más de 100 trabajadores y productores del sector participando en una jornada de capacitación clave. La Sociedad Nacional de Minería (Sonami), en colaboración con el Servicio Nacional de Geología y…
En la comuna de Andacollo se celebró la inauguración del primer tranque de relave encapsulado y reforestado en Chile. Esta iniciativa, parte del proyecto FIC-R “Sitios con potencial presencia de contaminantes”, financiado por el Gobierno Regional de Coquimbo y ejecutado por la CRDP y la Universidad de Chile, representa…
El Índice de Precios de Productor de Industrias (que incluye manufactura, minería, electricidad, gas y agua) aumentó un 1,3% en junio, acumulando un alza del 2,6% en 2025, según datos del INE. El sector minero fue el más influyente en el IPP de Industrias, con un incremento del 2,6%…
El histórico Ferrocarril Teniente 5 celebra un siglo de operaciones, marcando un hito en la industria minera de División El Teniente. Desde 1925, este sistema ferroviario emblemático ha sido un protagonista clave en el transporte de mineral entre el Rajo Sur y la Planta Sewell, fusionando tradición, tecnología y…
La geomecánica y la estabilidad de roca son fundamentales en la minería subterránea, requiriendo una planificación meticulosa para asegurar eficiencia y seguridad. Factores Críticos para la Estabilidad en Minería Subterránea En el ámbito geomecánico, la calidad del macizo rocoso y las condiciones de esfuerzo son claves para definir métodos…
Estudiantes de Ingeniería de Minas vivieron una enriquecedora experiencia en la Mina El Bronce, bajo el curso de Minería y Sustentabilidad del Prof. Leandro Voisin En la reciente excursión, 15 estudiantes exploraron los entresijos de la minería subterránea, visitando taller mecánico y áreas clave como la planta de conminución…
La Sociedad Punta del Cobre (Pucobre) está dando pasos firmes en la concreción de su proyecto minero de cobre en Tocopilla y María Elena, en la Región de Antofagasta. Tras ingresar el Estudio de Impacto Ambiental al SEIA, la compañía pretende llevar a cabo una inversión de US$ 870…
El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) ha dado una calificación favorable a la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de optimización de faena minera presentado por la empresa Procesadora y Comercializadora de Minerales y Granos Industriales, Migrin S.A. Este proyecto, denominado "Modificación y optimización faena minera de cuarzo…
En un paso hacia la transparencia y la cooperación con las comunidades locales, Minera El Abra ha llevado a cabo dos visitas técnicas participativas en la Vertiente 11 del Salar de Ascotán. En este contexto, se presentaron los últimos resultados del plan de manejo ambiental que ha sido desarrollado…
El Teniente apoya renovación de Oficina Turística de Coya para impulsar economía y turismo. Modernización de la Oficina de Turismo de Coya Codelco División El Teniente y “Tierra que Encanta” colaboran en renovaciones de la Oficina de Turismo de Coya, fortaleciendo el turismo local. Las mejoras incluyeron pintura, seguridad,…
Proveedores y compañías mineras se reunieron en el Encuentro de Proveedores Mineros 2025 en Santiago, un evento clave para fortalecer el encadenamiento productivo y explorar oportunidades en la industria minera. Ministra de Minería destaca rol estratégico del sector La Ministra Aurora Williams resaltó la importancia de la minería como…
Anglo American revela sus resultados de producción hasta junio de 2025, destacando desafíos y avances en sus operaciones de cobre. Desempeño de la producción de cobre en el segundo trimestre En el segundo trimestre de 2025, Anglo American informó una producción de cobre de 173.300 toneladas, resaltando el aumento…
Teck Resources Ltd. reduce la producción en su mina chilena, Quebrada Blanca, debido a problemas con el almacenamiento de relaves. Este contratiempo se suma a dificultades previas en la mejora de la mina, que excedió presupuesto y plazos. La disminución en la producción, asociada a dificultades técnicas y de…
La imposición de aranceles de 50% a las importaciones de cobre en Estados Unidos podría incrementar en US$ 8.600 millones el costo del cobre en bruto y refinado, de acuerdo con una estimación de Boston Consulting Group. Impacto económico directo de la medida La medida generó un fuerte impacto…
Las familias Hurtado Vicuña y Fernández León impulsan el desarrollo del proyecto Minero Tovaku en la Región de Antofagasta, iniciativa que considera una inversión total de US$ 870 millones. Ingreso del proyecto al Sistema de Evaluación Ambiental La Sociedad Punta del Cobre (Pucobre) ingresó al SEIA el Estudio de…