En Radio El Conquistador, Joaquín Villarino destacó el desarrollo de la minería en la región, y el aporte de la industria por medio del royalty minero.
“En la VI región hay dineros que directamente, de lo que se recauda de la minería, van a las comunas de Rancagua, Machalí, Coltauco Doñihue), Requínoa y Litueche, un monto en total, según el Ministerio de Minería, $21.059.470.601, lo que representa un incremento de 233% en comparación con el año 2024” dijo Villarino.
El presidente ejecutivo del Consejo Minero además destacó la labor del Concejo municipal, quienes armaron un plan en torno a los recursos que recibiría la Municipalidad por concepto de Royalty. La inversión se centrará en obras de vialidad, seguridad, movilidad sostenible y educación, beneficiando sectores como Tuniche, Lourdes, La Compañía, La Granja y el casco histórico. Destacan el mejoramiento del camino a Tuniche, con fresado, recapado y señalización, y la instalación de un cruce semaforizado en la Ruta H-30 con Lourdes, ambos enfocados en mejorar la seguridad vial.
El buen momento de la minería en Chile
“La mirada que tiene el sector minero en el país es más bien optimista, y esto se debe a la estabilidad que tiene Chile después de que se aprobó el royalty y de despejaron las dudas que generaban los procesos constituyentes, y eso ha permitido que tengamos una cartera de inversiones de más de 80 mil millones de dólares. Esto es una muy buena noticia”, mencionó Villarino.
“La segunda buena noticia, es que el mundo necesita los minerales que produce Chile para crear energías limpias, urbanización, electromovilidad de los vehículos, y para ello necesita cobre, un mineral que produce nuestro país, Chile es el mayor productor de cobre y tiene las mayores reservas de este mineral”. Junto con lo anterior, Villarino destacó el buen precio que tiene el metal rojo, el que actualmente se encuentra sobre los US4 en promedio este año. “La minería chilena, pública y privada está pasando por un buen momento, con buenas expectativas y tenemos que aprovechar esa oportunidad. Las compañías tienen que ser eficientes, tienen que respetar todas las normas medioambientales, tienen que tener buenas relaciones con las comunidades, generar una cadena productiva, para que haya muchas personas que se beneficien de la actividad. Y por otro lado, el Estado tiene que ser eficiente, para exigir que se cumpla con los estándares, y debe ser rápido al otorgar los permisos y las autorizaciones para que se puedan materializar esas inversiones”.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/inversion-minera-importante-motor-de-la-region-de-ohiggins/">Inversión minera, importante motor de la Región de O’higgins</a>