El IPC de julio aumenta un 0,9%, superando las expectativas oficiales. El ministro de Hacienda, Mario Marcel, proyecta una inflación cerca del 3% para el 2026.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, anunció que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de julio registró un aumento del 0,9%, superando las proyecciones oficiales. Esto eleva la inflación acumulada de 2025 al 2,8%, con una variación anual del 4,3%.
En una declaración oficial, Marcel explicó que el incremento se debió principalmente a la normalización de las tarifas eléctricas, sorprendiendo a los analistas que esperaban un IPC del 0,6%. Según el ministro, este aumento del IPC no representa un cambio de tendencia en la inflación, destacando que la volatilidad en alimentos es un factor relevante.
El ministro proyecta iniciar el 2026 con una inflación cercana al 3%, confiando en que Chile alcanzará la meta inflacionaria establecida por el Banco Central. Marcel anticipó dos caídas significativas en el IPC para los próximos meses, una en octubre y otra en enero de 2026, vinculadas a ajustes estadísticos.
Marcel reiteró que las fluctuaciones recientes son eventos puntuales y ratificó la estabilidad en la trayectoria general. Además, mencionó la esperada mejora en el crecimiento económico y el empleo para el resto de 2025, aunque sin dar estimaciones numéricas concretas.
En resumen, el IPC de julio sorprende al alza, pero el ministro de Hacienda confía en que la inflación se mantendrá controlada y alcanzará la meta del 3% para el próximo año. Las proyecciones económicas se mantienen estables a pesar de los eventos recientes.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/ipc-en-chile-sube-un-09-en-julio-y-proyectan-inflacion-del-3-para-2026/">IPC en Chile sube un 0,9% en julio y proyectan inflación del 3% para 2026</a>