Los elementos de tierras raras impulsan la tecnología moderna y la energía limpia. Aquí están las 10 principales naciones que se encuentran en este recurso crítico.
Los elementos de tierras raras (REE), un grupo de 17 metales que incluyen 15 lantánidos, además de escandio e itrio, son vitales para la tecnología moderna, desde teléfonos inteligentes y vehículos eléctricos hasta turbinas eólicas y hardware militar.
Si bien no son realmente raros, estos metales se distribuyen de manera desigual, lo que los hace estratégicamente críticos.
China domina el suministro mundial de tierras raras, con casi la mitad de las reservas conocidas y controlando la mayor parte de la producción. Otros países están compitiendo para asegurar sus propias fuentes a medida que la demanda de estos metales continúa aumentando.
Aquí hay un vistazo a las reservas de tierras raras más grandes del mundo:
1. China – 44 millones de toneladas métricas
China lidera el mundo con 44 millones de toneladas métricas de reservas de tierras raras, lo que representa casi la mitad del total mundial.
El país también domina la producción y el procesamiento, controlando una parte significativa de la cadena de suministro global. La gestión estratégica de China de sus recursos de tierras raras ha consolidado su posición como actor central en el mercado global.
2. Brasil – 21 millones de toneladas métricas
Brasil posee aproximadamente 21 millones de toneladas métricas de reservas de tierras raras, las segundas más grandes del mundo. A pesar de esta vasta reserva, la producción de Brasil sigue siendo limitada y el país aún no ha capitalizado plenamente su potencial.
Los esfuerzos de exploración y desarrollo están en curso, con el objetivo de impulsar la producción en los próximos años.
3. India – 6,9 millones de toneladas métricas
India posee aproximadamente 6,9 millones de toneladas métricas de reservas de tierras raras. El país también representa alrededor del 35% de los depósitos minerales de playa y arena del mundo, que son fuentes cruciales de estos elementos.
La producción de la India ha ido en aumento y el gobierno está invirtiendo en infraestructura para desarrollar aún más su industria de tierras raras.
4. Australia – 5,7 millones de toneladas métricas
Australia ocupa el cuarto lugar a nivel mundial con 5,7 millones de toneladas métricas de reservas de tierras raras. El país ha ido aumentando su capacidad de producción, con varios proyectos mineros en marcha.
Los ricos depósitos de Australia y el entorno minero estable lo convierten en un actor clave en el mercado mundial de tierras raras.
5. Rusia – 3,8 millones de toneladas métricas
Rusia posee alrededor de 3,8 millones de toneladas métricas de reservas de tierras raras.
Si bien esto representa una disminución con respecto a las estimaciones anteriores, el país continúa explorando y desarrollando sus recursos, con el objetivo de mejorar su posición en el mercado global.
6. Vietnam – 3,5 millones de toneladas métricas
Vietnam posee aproximadamente 3,5 millones de toneladas métricas de reservas de tierras raras.
Se están explorando depósitos a lo largo de su frontera noroeste con China y la costa oriental para impulsar la producción y reducir la dependencia de las importaciones.
7. Estados Unidos: 1,9 millones de toneladas métricas
Estados Unidos posee aproximadamente 1,9 millones de toneladas métricas de reservas de tierras raras, lo que lo convierte en el séptimo mayor poseedor a nivel mundial. La fuente principal es la mina Mountain Pass en California, que ha estado operativa desde la década de 1950.
A pesar de esto, Estados Unidos sigue dependiendo en gran medida de las importaciones, particularmente de China, para el procesamiento de estos materiales en formas utilizables.
8. Groenlandia – 1,5 millones de toneladas métricas
Groenlandia ocupa el octavo lugar con casi 1,5 millones de toneladas métricas de reservas de tierras raras.
Si bien las actividades mineras son actualmente limitadas, las importantes reservas del país presentan potencial para el desarrollo futuro.
9. Tanzania – 890.000 toneladas métricas
Tanzania posee casi 890.000 toneladas métricas de reservas de tierras raras. Las actividades mineras se encuentran en las primeras etapas, pero las reservas del país ofrecen un potencial significativo para la explotación futura.
10. Sudáfrica – 860.000 toneladas métricas
Sudáfrica posee aproximadamente 860.000 toneladas métricas de reservas de tierras raras. Si bien el país tiene importantes depósitos, la producción sigue siendo limitada.
Se están realizando esfuerzos para explorar y desarrollar estos recursos para satisfacer la creciente demanda mundial.
Fuente: Interesting Engineering