Minem descarta nuevo salvataje a Petroperú: “La empresa debe resolver sus problemas financieros”
Durante su comparecencia ante la Comisión de Fiscalización del Congreso, el ministro Jorge Montero fue categórico al afirmar que no está contemplado un nuevo salvataje para Petroperú en 2026. A pesar de las pérdidas proyectadas por la empresa estatal para el presente año, el Minem insiste en que la recuperación debe basarse en las estrategias internas ya en marcha.
“Petroperú está reduciendo sus pérdidas. Queremos acelerar su recuperación, pero la empresa necesita resolver sus problemas financieros a corto plazo. A mediano y largo plazo, sigue siendo un buen negocio”, enfatizó Montero.
Sin nuevos bonos ni intervenciones extraordinarias
El ministro dejó claro que no se contemplan emisiones de bonos ni la aprobación de decretos urgentes que impliquen desembolsos adicionales de recursos estatales. Aunque esto representa un desafío, se están tomando decisiones estratégicas para fortalecer la operación de Petroperú y estabilizar sus finanzas.
La reunión de accionistas convocada por el presidente de Petroperú, Alejandro Narváez, será un momento crucial para evaluar el rumbo de la empresa en medio del proceso de reestructuración.
Confianza en el sector minero y energético
Montero resaltó la importancia del sector extractivo en el panorama económico del país. Anticipó un aumento de las inversiones mineras a más de US$ 5.500 millones en 2025 y un incremento significativo en la exploración, que pasó de US$ 400 millones a más de US$ 700 millones en el último año.
A pesar de los desafíos en materia de seguridad y la lucha contra la minería ilegal, el Perú sigue siendo un destino atractivo para la inversión minera a nivel internacional. La confianza en el potencial del sector minero y energético se mantiene, pese a los vaivenes financieros de empresas emblemáticas como Petroperú.