Minería chilena se prepara para inversiones por US$83.000 millones

Con una demanda mundial de cobre en alza, la minería chilena enfrenta el reto de fortalecer su cadena de valor. La anticipación y la resiliencia son esenciales para garantizar la producción sin interrupciones.

Desafíos y Oportunidades para la Minería Chilena

La Agencia Internacional de Energía predice un crecimiento significativo en la demanda mundial de cobre hacia 2040, impulsado por la transición energética y la electrificación de la economía. En respuesta, las compañías mineras en Chile están evaluando inversiones que superan los US$83.000 millones entre 2024 y 2033. Este escenario plantea oportunidades y desafíos que requieren visión estratégica.

Los suministros críticos para los futuros proyectos mineros se están gestionando actualmente. La planificación temprana y la colaboración entre mandantes y proveedores son esenciales para evitar cuellos de botella en la ejecución.

Desafíos en la Infraestructura y Logística

Los factores climáticos y la inestabilidad geopolítica plantean desafíos a la cadena de suministro minera. La modernización y expansión de la infraestructura logística en Chile se vuelven imperativas para hacer frente al crecimiento proyectado de la demanda de cobre.

La colaboración entre proveedores y empresas mineras, así como la evaluación constante de riesgos, son clave para desarrollar cadenas de suministro más resilientes. Es fundamental planificar alternativas y garantizar la continuidad operativa en la industria minera.

Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil