Minería y Desempeño Exportador en Ñuble Marca Retroceso en 2025

Minería y Desempeño Exportador en Ñuble Marca Retroceso en 2025

La región de Ñuble registró un retroceso relevante en su actividad exportadora durante septiembre, con una contracción interanual de -34,3%, según el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). El sector Industria concentró la mayor parte de los envíos y la mayor incidencia negativa del periodo.

De acuerdo con el informe, las exportaciones alcanzaron USD 63,3 millones en septiembre, por debajo de los USD 96,4 millones del mismo mes del año anterior. Entre enero y septiembre, el total exportado llegó a USD 990,7 millones, acumulando una baja de -3,4%.

El comportamiento mensual evidenció cinco periodos negativos en lo que va del año. Enero inició con 79,9%, seguido por variaciones positivas en febrero (35,2%) y marzo (19,2%). Abril marcó el primer descenso con -28%, mientras que mayo repuntó con 5,9%. Sin embargo, desde junio comenzaron nuevamente los retrocesos: 18,5%, -36% en julio, -44,2% en agosto y -34,3% en septiembre.

Durante septiembre, el sector Industria representó el 94,4% de los envíos, equivalente a USD 59,8 millones, con una incidencia de -36,2%. Por su parte, el área Silvoagropecuaria aportó un 4,7% con USD 3,0 millones, creciendo un 12,5%. Dentro de Industria, la rama alimentos registró USD 31,7 millones, con un incremento de 5,9% y una participación del 50% del sector.

El desempeño exportador regional mantiene una tendencia a la baja, situación que podría influir en la planificación productiva y en las proyecciones de encadenamiento productivo para los próximos meses. La evolución del comercio exterior será clave para evaluar el cumplimiento de metas económicas hacia 2030 y el impacto de la actividad industrial en los objetivos de competitividad nacional.

Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil